Durango, Dgo.
La Delegación Federal en Durango de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del programa de Fomento a la Agricultura, contempla apoyar a los productores agrícolas de la entidad a través del Componente Mejoramiento Productivo del Suelo y Agua, para disminuir de manera gradual el uso de fertilizantes e insumos de control fitosanitario químicos o inorgánicos, sustituyéndolos por bioinsumos agrícolas tales como; biofertilizantes, bioinsecticidas y biofungicidas.
Para ello, el Gobierno Federal autorizó a través de la SAGARPA, apoyos del incentivo Recuperación de Suelos con Degradación Agroquímica, principalmente Pérdida de la Fertilidad, para una superficie de 5 mil hectáreas de cultivos de cebada y girasol, con un costo del proyecto integral de 7.5 millones de pesos; de los cuales, la SAGARPA aporta el 50 por ciento y el otro restante 50 por ciento los 256 productores beneficiarios,
Estos apoyos van dirigidos a productores ubicados preferentemente en zonas con potencial medio y alto en cultivos prioritarios y con potencial de mercado, en los municipios de Cuencamé, Peñón Blanco y Guadalupe Victoria.
Lo anterior, con el propósito de optimizar los costos de producción con un paquete tecnológico, para mitigar el impacto ambiental a partir del mejoramiento productivo del suelo y agua, así como para coadyuvar en la integración de la biodiversidad en las actividades agrícolas.
Sobre todo, como una alternativa para mejorar la capa productiva de las parcelas, con productos menos contaminantes pero que de igual forma sirven para controlar las plagas y las malas hierbas sin llegar a afectar tanto al medio ambiente como a las personas, además de significar un mercado muy importante en la rama cervecera y en la generación de aceites comestibles.