*Se repite la novela entregan a foráneos y luego tienen que rescindir por incumplimiento
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El sector construcción de Durango manifestó su inconformidad por el reciente fallo de cinco licitaciones que realizó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y que entregó a empresas foráneas que muchas veces no cumplen ni con la capacidad, ni es lo más recomendable, “esta película ya la vimos”, no por nada en este momento se han rescindido cinco contratos a empresas foráneas.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Cámara Maxicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Ángel Reveles Pérez, mismo que detalló que se trata de cinco obras que fueron licitadas por SCT, de 50 a 70 millones de pesos cada una, para las cuales Durango trabajó, se esforzó a fin de ganar licitaciones, mostrando incluso la capacidad y un monto adecuado, pero finalmente esas fueron entregadas a constructores de la Ciudad de México.
Por supuesto que esto representa un duro golpe para las empresas locales, porque había mucha expectativa de obtener esas licitaciones, que además, lo justo es que las obras de Durango sean construidas por empresarios locales y con ello incidir en la movilidad del capital de la entidad.
“Pero se repite una película que ya vivimos con el tema de obras, por que en años anteriores también hubo obras asignadas a empresas foráneas y todas ellas en este momento son objeto de recesión por el incumplimiento de las mismas… muchas veces entregar esas obras a empresas que no tienen la capacidad ofrecen montos muy bajos, pero reciben los anticipos y se van sin cumplir con la asignación”, remarcó el líder.
Hizo un llamado al Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que observe esta situación y no se repita la mala racha de recesiones que se vive ahora, donde varias obras están en esta situación.
Cabe recordar que recientemente la Sedatu también entregó obras de recursos del Fonden, empresas foráneas rechazando a los constructores locales, razón que despertó la molestia de la CMIC y del Colegio de Arquitectos de Durango.