Fundamental publicar obras que fortalezcan la cultura: Pacheco Rodríguez.
Durante la presentación del libro “El Sueco que se fue con Pancho Villa” del autor Adolfo Arrioja Vizcaíno, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricardo Pacheco Rodríguez, puntualizó que para el Congreso del Estado fue tarea fundamental publicar obras que fortalezcan la cultura.
El documento narra los acontecimientos vividos por Thord Ivar Gray, quien nació en Estocolmo y colaboró en las grandes batallas de la División del Norte.
Teniendo como marco el Patio Principal del Poder Legislativo Pacheco Rodríguez, destacó que para la Cámara local ha sido de gran importancia publicar diversos libros históricos que son de gran relevancia para los duranguenses.
Ante la presencia de los diputados Adriana Villa Huizar, Maximiliano Silerio Díaz, Ever Mejorado y Marisol Peña Rodríguez, Pacheco Rodríguez realizó una remembranza sobre la transformación que vivió México en el siglo XX.
Además precisó que este libro que da una visión distinta a la Revolución Mexicana y genera un paso más por la historia, por lo que el Congreso ha hecho lo posible para que alcance un gran número de lectores.
Por su parte, Adolfo Arrioja Vizcaíno, destacó que para realizar esta obra pudo tener acceso a documentos nunca publicados, como son comunicados y notas diplomáticas sobre México en los años 1910-1920, mismos que se encuentran en los Archivos Nacionales de Suecia y que fueron desclasificados para realizar su investigación.
Teniendo como testigo al Director del Museo Francisco Villa, Gilberto Jiménez, el autor señaló que el interés Thord-Gray por México fue mucho más allá de un
momento y una circunstancia, ya que a él se debe la edición de un diccionario inglés-tarahumara.
El sueco fue capitán primero, mayor, teniente coronel y coronel del ejército villista, especialista en artillería y colaboró en las grandes batallas con la División del Norte.