Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó la convocatoria para la selección de observadores que tendrán la oportunidad de acerarse al proceso electoral.
Durante la sesión extraordinaria celebrada la mañana y tarde de ayer, se presentó el dictamen con el contenido de la convocatoria donde se invita a todos los ciudadanos mexicanos a participar como observadores electorales.
Entre los requisitos plasmados en el documento se establece no ser ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno en los tres años anteriores a la elección.
Tampoco podrán participar aquellas personas que fueron candidatos a un puesto de elección popular también en los tres años anteriores; además deberán asistir a los cursos de capacitación, preparación e información que imparta el instituto.
Los observadores electorales podrán atestiguar todo el desarrollo de la jornada electoral, pero sin ninguna intervención, injerencia o conducta que pueda influir en el ánimo del elector, funcionario de casilla o representante de partido.
Los observadores electorales podrán estar en las sesiones de los organismos electorales, así como el día de la jornada electoral a estar al interior de las casillas y ver el desarrollo de cada una de las actividades que realicen los funcionarios.
Pero, no puede entrometerse o intentar tomar el puesto de funcionario de casilla, no puede hacer declaraciones a favor o en contra de un partido político, candidata o candidato y no puede levantar encuestas.