Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El presidente de la Comisión Anticorrupción de Coparmex, Óscar Moreno, presentó un panorama de los sistemas anticorrupción en todo el país, donde Durango tiene un cero en el avance, situación que sin duda no es alentadora.
En una exposición que hizo ante los medios de comunicación, Moreno indicó que el semáforo anticorrupción que publica transparencia mexicana, IMCO, México evalúa y Coparmex, otorga algunos puntajes con base a los seguimientos que se han hecho dentro de la ley del Sistema Nacional Anticorrupción y aunque hay algunos estados que han avanzado en forma razonable, Durango tiene calificaciones de regulares a malas.
Por ejemplo la reforma constitucional se marca como regular, porque hay diferencias en cuanto al nombramiento del fiscal anticorrupción. Según la plataforma nacional en la Ciudad de México serán los senadores quienes elijan el fiscal, garantizando con ello autonomía; sin embargo, en Durango la propuesta será una terna hecha por el gobernador del estado. Esa, quizá es una característica que no abona en mucho.
Resaltó la importancia de las leyes y dijo que no se puede lograr que la corrupción sea abatida o que baje los niveles, si no existe un marco jurídico adecuado y una plataforma estatal anticorrupción.
Cabe mencionar que aunque en este momento no existen todavía algunos nombres que puedan tomar la responsabilidad como fiscal anticorrupción, sí existe la intención de la sociedad y de Coparmex para evitar que se hagan nombramientos inadecuados.