Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Güereca Díaz, aceptó que en los municipios colindantes con Zacatecas existe una marcada inseguridad.
En Durango hasta no hace más de cinco años, la zona de las quebradas en la sierra Madre Occidental era catalogada como un área de riesgo no solo para quienes habitan esos lugares, sino además para los visitantes.
Cuando en nuestra entidad las actividades del crimen organizado aumentaron hasta llegar a las calles de la capital, en la zona de las quebradas de igual manera imperaba el miedo debido a la presencia de grupos armados.
Visitadores de la CEDH dejaron de acudir a algunos municipios encavados en esa zona, debido a los actos de intimidación de que fueron objeto.
En esta ocasión el presidente de la comisión garante de los derechos humanos, señala que la zona de las quebradas ha dejado de ser insegura y ahora son los municipios colindantes con el vecino estado de Zacatecas donde existe el temor de ser víctima de la delincuencia.
Aseguró que por fortuna, durante los diferentes recorridos que ha realizado al interior del estado, no ha sufrido incidentes relacionados con personas armadas.
Sin embargo a través de las redes sociales ha podido constatar que ahora la inseguridad se ha trasladado hacia las colindancias con Zacatecas.