Durango, Dgo. El uso de camas solares puede dañar la salud si no son debidamente utilizadas, ya que podrían generar desde una simple quemadura, hasta problemas inmunológicas como cáncer de piel.
La alerta se dio a conocer por medio de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED), ante un comunicado de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) quien tiene el interés de que se informe a la población de las consecuencias que esto puede deliberar.
El Director del Sistema Estatal Sanitario, José Román Sifuentes Rosales, informó que las camas solares son un servicio cosmético que no debe ser usado por personas que padezcan cáncer de piel o cuya familia tenga antecedentes de esta enfermedad; además las personas expuestas de manera reiterada a la radiación ultravioleta deben someterse regularmente a evaluaciones de detección de cáncer de piel.
Por lo que se recomienda a la población consultar a un especialista para aclarar dudas sobre el uso de las camas solares, ya que pueden generar un riesgo a la salud, de igual manera no se debe sustituir tratamientos médicos y consultar a profesionales de la salud en todo momento.
Cabe resaltar que el uso de estos servicios está contraindicado para menores de 18 años y personas con lesiones en la piel o heridas abiertas
En caso de ya contar con una cama solar personal, y desea tener mayor información se puede consultar la página WEB de la COFEPRIS www.cofepris.gob.mx, dentro del menú COFEPRIS de la A a la Z, o puede acudir a las instalaciones de COPRISED en calle Cuauhtemoc 225 Nte., o llamar al (618) 137-70-98.