Durango, Dgo.
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez ha conseguido grandes logros durante la administración de la directora Lorena Fabiola Martínez Zertuche, entre ellos el crecimiento tanto en infraestructura como en preparación académica, además de la matrícula de alumnos e importantes reconocimientos que se consiguieron cada año, por lo que se espera que este trabajo continúe a lo largo del 2018.
“Dentro de la Facultad esta administración cierra con grandes logros, como la recertificación del proceso administrativo en la Norma ISO 9001:2015, se incrementó en número de Profesores de Tiempo Completo (PTC), se consiguieron tres en esta administración para llegar a un total de 11; además se tiene un Cuerpo Académico en consolidación, el cual será evaluado en 2019, y sigue la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) en género e integración profesional”, dice la directora.
Explica Martínez Zertuche que dentro de esta Línea de Investigación se está trabajando en la formación de otra sublínea relacionada con “Familia y envejecimiento”, la cual ya está operando, y además para dar oportunidad a otros académicos se busca aprobar la de “Educación, migración y pobreza”, en la que se pueden integrar docentes de la Facultad para dar mayor difusión a los proyectos que se realizan dentro de la misma.
“De igual manera la investigación se desarrolló dentro de la Facultad con la presencia de dos Investigadores dentro del Sistema Nacional de Investigación, así como la participación de académicos en redes de investigación nacionales como la ‘Red temática de Trabajo Social y Familia’ y la ‘Red temática Género y Trabajo Social’, además de una colaboración internacional con la ‘Red de Investigación en envejecimiento y trabajo social’, aunado a que derivado de este trabajo se ha tenido vinculación con investigadores de España, Uruguay y diferentes países latinoamericanos con los cuales hemos podido entrar en esas colaboraciones a través del tema de envejecimiento”, refiere.