La joven duranguense logró subir al podio de triunfadores en Serbia
Por Ángel Castillo
Durango, Dgo.
La jovencita Andrea Valverde Díaz regresó a Durango con muy buenas noticias y es que en el Campeonato Mundial Infantil Fitness la nacida en la tierra de los alacranes terminó en la tercera posición, mismo que se llevó a cabo en la ciudad de Novi Sad en Serbia en donde se reunió lo mas selecto de esta disciplina deportiva.
EN CASA
Ahora que está en casa la joven quien también ya ganara en alguna ocasión el Premio Estatal del Deporte, se dijo contenta con el resultado obtenido en el mundial de especialidad y agradeció a todos aquellos que en su momento la apoyaron para asistir a este importante evento del cual regresó con una medalla al cuello.
EL CAMINO
El Campeonato Nacional Selectivo de Fitness Atlético Infantil, efectuado el pasado 29 y 30 de abril del presente año en la Ciudad de México, evento en donde la atleta Andrea Valverde Díaz, consiguió el aval por parte de la Federación Mexicana de la especialidad, que preside Francisco Cabezas Gutiérrez, luego de ubicarse en la segunda posición en la categoría de Hasta 13 años , logrando así integrarse como parte de las dos atletas de cada una de las categorías que conformaron la Selección Nacional Mexicana en Serbia.
SU HISTORIA
A pesar de tener una corta edad la señorita Andrea ya tiene un camino recorrido dentro de esta disciplina el cual comenzó a la edad de cinco años y con una trayectoria de continuos triunfos, así como un buen número de participaciones en eventos internacionales con el Selectivo Nacional de Fitness Atlético Infantil, Andrea Valverde inició su preparación para participar en dicho campeonato, con un buen proyecto de montaje de una rutina con elementos de alto grado de dificultad, así como su tonificación corporal.
SUS MAESTROS
La rutina fundamentada en las disciplinas correspondientes a jazz, ballet, gimnasia, así como también del acondicionamiento físico para adquirir resistencia y lograr desarrollar elementos de fuerza, elementos acrobáticos de gran dificultad que fueron desarrollándose día a día, bajo la directriz de los maestros Alfredo Andrade Zúñiga y Hazzel Esteban Rivas Contreras.
Mientras que el desarrollo físico, mediante la tonificación corporal y con la finalidad de crear la armonía estética femenil, fue adquiriéndose sesión tras sesión en el gimnasio Imperio, el cual representa con orgullo bajo la directriz y supervisión del reconocido fisicoculturista Saúl Sepúlveda Rincón.