Durango, Dgo.
Cámara de Niebla es el libro de Sergio Espinosa Proa, ganador del premio internacional de ensayos, de Editorial Siglo XXI, en el cual integra mil aforismos de su autoría.
Presentada en las instalaciones de la Librería de la Universidad Juárez, la obra fue comentada por Sidharta Ochoa, filósofa de Tecate, Baja California y Horacio Alejandro, escritor y dramaturgo de Durango, quienes la calificaron como de origen culto, en donde se usan líneas graciosas y ligadas a una enseñanza filosófica.
A decir del propio autor, Cámara de Niebla es un compendio vertiginoso y rápido que incluye conceptos que hacen saltar a los lectores de un contenido condensado a un humor que tiene que ver con el juego de las palabras. El aforismo es demasiado breve para hechizar al oyente o lector, o demasiado sentencioso para convertirse en verso.
Los mil aforismos que integran el libro fueron previamente seleccionados de los más de cinco mil que ha escrito el autor, mismos que fueron leídos para compartirlos con el público asistente, en su mayoría jóvenes que se interesan por la literatura y la escritura.
“Los aforismos son como fórmulas matemáticas que tienen que estar muy bien acomodadas las palabras”, afirma el escritor y filósofo Sergio Espinosa.
“La inteligencia es un estado de ánimo y hoy no estoy de humor”, o “Mejor melancólico que convencido”, “De grande me gustaría ser como yo de chico”, es solo parte de la colección de aforismos que incluye el nuevo libro del escritor Sergio Espinosa Proa, quien dio a conocer el proyecto a través de la presentación realizada en las instalaciones de la Librería UJED.
Bajo el sello de Abismo Casa Editorial, el texto lejos de ser un referente de frases para redes sociales incluye palabras donde se critica a la metafísica occidental, incluso hay un poco de psicoanálisis.
Un aforismo no plantea una sentencia, es una especie de autocontradicción, en donde se afirma y luego se anula, se contradice, se autosabotea y el efecto es una incitación a pensar, afirmó Sergio Espinosa Proa.