Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
La crisis en la industria minero-metalúrgica se agrava en Durango; durante el quinto mes del año la extracción de oro no alcanzó siquiera una tonelada, lo cual mantiene a la entidad en un lejano tercer lugar.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentó los resultados de la estadística elaborada con los resultados de mayo del presente año, donde la industria minera mantiene un oscilante comportamiento.
La variante general en la producción de oro registró un retroceso del 4.3 por ciento al generar una extracción de 10 toneladas con 319 kilogramos, mientras que en el mismo mes pero del año 2017 la producción fue de 10 toneladas 782 kilogramos.
Sonora se mantiene en el liderato en la extracción de ese preciado mineral al contabilizar tres toneladas con 520 kilogramos.
El segundo lugar lo ocupa Chihuahua con una tonelada y 815 kilogramos, mientras que Zacatecas extrajo una tonelada con 672 kilogramos.
Guerrero es ahora el cuarto sitio con una tonelada y 372 kilogramos mientras que Durango se mantiene en un quinto sitio con apenas 940 kilogramos de oro.
Durante décadas nuestra entidad se mantenía en la pelea por el primer sitio con importantes resultados en la extracción del metal áureo, aunque sin que las comunidades cercanas o inclusive la propia entidad federativa fueran realmente beneficiadas.