Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Es todo un reto para los invidentes y débiles visuales salir a emitir su voto, debido a que las condiciones de accesibilidad en las calles de Durango no son las adecuadas y eso dificulta el traslado a las casillas.
La presidenta del Centro de Estudios para Invidentes de Durango, Abril Denisse Meraz, explicó que dese hace ya varios años el Instituto Nacional Electoral ha facilitado el voto para quienes no cuentan con el sentido de la vista.
Se utilizan plantillas braile para que una persona invidente pueda acudir sola a la mampara y ahí, de manera totalmente independiente pueda emitir su voto.
Sin embargo existe un primer inconveniente en la actualidad, ya que no todas las personas saben leer en sistema braile; no recibieron la educación ya sea por la falta de recursos económicos o bien porque perdieron la vista en edad adulta.
Aunado a lo anterior, si una persona invidente o débil visual decide acudir sola a la casilla, se enfrenta en primer lugar a ubicarla para trasladarse hasta ella, luego, deberá sortear los múltiples obstáculos en las calles como son las banquetas dañadas, postes y todo tipo de objetos que impiden el libre y seguro tránsito para personas con ese problema.
Es por ello que es todo un reto poder acudir a votar, como se pretende hacer este próximo 1 de julio, donde se habrá de elegir al presidente de la República, se renovará el Congreso de la Unión y en el caso de Durango, el Congreso local.