Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Menos del 50 por ciento de 13 millones de pesos destinados al estímulo del precio del frijol ya fue pagado a los productores, informó René Almeida Grajeda, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
El gobierno federal generó 1.50 pesos por kilo y el gobierno estatal 50 centavos para completar los dos pesos. “Más o menos estamos hablando nosotros de que estamos por ahí aproximadamente en el 50 por ciento, poquito más, poquito menos, más bien poquito menos”, argumentó el entrevistado.
Sin embargo aceptó que aunque la comercialización es una actividad lícita, en el caso de los productos del campo hay casos en los que se ha caído en el abuso donde se pacta un precio, una norma o una fecha de pago y al final no se cumple.
Por ello la recomendación es que los productores sean analíticos de a quién, a cuánto y a cómo le venden, la dosificación en la venta provoca una estabilidad favorable en el precio y se espera que el próximo año se logre que este sea justo.
El costo lo definen las condiciones del mercado y al gobierno solo le corresponde vigilar que estas sean justas y favorables a los productores, respetando la figura del comercializador.
Los productores han aprendido una forma diferente de comercializar, por lo que hoy es difícil que estos crean en promesas falsas y erróneas.
Para tomar decisiones inteligentes los agricultores tienen que acercarse información como son los inventarios y producción nacional, las variedades de mayor demanda y la variación en el precio del dólar, así como el precio de referencia en mercados de abastos.