Durango, Dgo.
En la agenda del 2018, la Secretaría de Educación del Estado, tiene contemplado evaluar a tres mil 900 docentes, con la finalidad de continuar con los ordenamientos de la Ley de Servicio Profesional Docente y los avances de la Reforma Educativa, dio a conocer Rubén Calderón Luján, titular de la citada secretaría al sostener reunión con el personal de mandos medios y superiores que conforman la dependencia, quienes conocieron las actividades administrativas, de gestoría y de atención al magisterio y al público en general.
Dijo que la citada evaluación se llevará del 17 de febrero al 30 de junio del presente año, por lo que pidió a los asistentes su capacidad y empeño para llevar a cabo las evaluaciones para docentes que aspiran a ocupar puestos directivos en las escuelas, al personal de apoyo técnico pedagógico, evaluaciones de desempeño, para docentes que aspiran a ingresar al sector educativo duranguense y para otros segmentos de profesores que por disposiciones de la citada ley, deberán de evaluarse.
En la primera reunión de trabajo del presente año, Calderón Luján se dirigió a los funcionarios de las oficinas centrales de Durango y vía internet a los de la Subsecretaría de Gómez Palacio, a quienes pidió aprovechar su experiencia y capacidad para fortalecer toda la actividad correspondiente al año 2018.
Mencionó que entre otras actividades que se mencionan en la agenda, “la evaluación, la creación de la Universidad Virtual, la creación del Centro de Capacitación para el Magisterio son muy importantes y son parte de los muchos retos, en los que se incorpora también el Nuevo Modelo Educativo, que contempla la preparación de los docentes para el nuevo modelo y por ende también la secretaría no puede ser ajena”, dijo.