Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Aunque hasta hoy se ha mantenido el número de deportados, de aprobarse la propuesta de ley SB4 presentada en el Senado de Texas que faculta y ordena a las policías a preguntar por el estatus migratorios de todas las personas independientemente del delito o falta que hayan podido cometer, el número de connacionales repatriados puede crecer exponencialmente.
La directora de Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes del Estado de Durango, Lorenia Iveth Valles Sampedro, destacó que ante ello ya se están verificando las primeras visitas a Dallas, Texas que es una de las ciudades con las políticas más duras en contra de los migrantes.
Se busca una impugnación con el objetivo de evitar que esta ley sea aprobada, además de que ya se han hecho enlaces con el Consulado Mexicano, el cual ha brindado sus instalaciones para que sea un espacio de refugio para los connacionales.
Hasta el momento ninguno de los deportados ha presentado alguna denuncia por la violación de sus derechos humanos, pero sí hay miedo puesto que con este tipo de leyes quedan aún más vulnerables.
El número de deportados no ha incrementado; de acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM) en lo que va del año mil 251 duranguenses fueron repatriados, el 43 por ciento viene de Texas.
Solo en Dallas habitan 250 mil duranguenses, en Chicago 450 mil y en Los Ángeles 350 mil.