19 años de Justicia Alternativa en Durango

admin
admin 03/10/2024
Updated 2024/10/03 at 6:45 PM

Hay festejo en puerta

Por: Martha Casas

El Poder Judicial del Estado de Durango cumplió 19 años brindando la justicia alternativa una herramienta que marcó una antes y un después en la entidad. Tan solo lo que va de este año se han resuelto 1300 casos, sin llegar a una judicialización y a pelear en tribunales.

En ese marco, en conferencia de prensa hicieron la invitación para ser parte de los festejos:

Se llevarán a cabo conferencias el jueves 10 de octubre, a partir de las 11:30 horas, en el auditorio universitario, la primera de ellas con el tema: “La Ley General de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias, en Relación al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, a cargo del Mtro. Alejandro Zegbe Camarena, coordinador del Grupo Técnico Revisor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y de la Ley General en mención.

La segunda conferencia, es “MASC, retos y oportunidades”, que dictará el magistrado Sergio Arturo Valls Esponda, presidente del Consejo de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), a quien se le hará entrega de los legajos que contienen las bases para el “Primer Concurso Universitario de Medios Alternativos”, en materia civil, familiar y mercantil, como aportación del Poder Judicial de Durango al Consejo Nacional que él preside, para que dicho concurso se replique en las demás entidades federativas y, en su caso, se realizarse un concurso nacional.

Para el sábado 26 de octubre, a las 12:00 horas, también en el auditorio universitario, se presentará la obra de teatro infantil “Hansel y Gretel, una visión restaurativa“, adaptación del cuento de los hermanos Grimm, con un enfoque de justicia restaurativa para la resolución de conflictos por medio del dialogo, el perdón y la comprensión, que lleva a reflexionar sobre cómo la empatía y la reconciliación pueden cambiar vidas.

La directora general del CEJA, Adriana Valadez Díaz encabezó la conferencia de prensa, acompañada por el consejero de la Judicatura, presidente de la Comisión de Disciplina, Miguel Ángel Quiñones Orozco; el rector de la Universidad Judicial, César Miguel González Piña Nevárez, y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Karla Alejandra Obregón Avelar.

La directora general del CEJA, Adriana Valadez Díaz, apuntó que el programa de festejos preparado para la celebración de este 19 aniversario, se hizo mediante alianzas estratégicas que el Poder Judicial del Estado de Durango sostiene con la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de justicia de la Nación, sede Durango, el Poder Judicial de Michoacán, así como con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado, a través de la Universidad Judicial y del propio CEJA.

Valadez Díaz, extendió a la sociedad en general, la invitación a participar en las actividades programadas para celebrar 19 años de justicia alternativa en Durango, se trata de un par conferencias bajo la disertación de expertos en la materia de reconocido prestigio, y una obra de teatro infantil, ambas actividades de acceso gratuito; además del anuncio de un concurso universitario.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *