24 de octubre, Día internacional del Cambio Climático

Enrique Saenz
Enrique Saenz 24/10/2023
Updated 2023/10/24 at 9:20 PM
Este día está previsto por la ONU para difundir y analizar lo que estamos haciendo como población para contribuir al cambio climático y determinar qué se puede hacer para revertir o por lo menos para frenar la huella ecológica que se está generando en el mundo entero, indicó el entrevistado.

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

Este martes se celebró el Día internacional del Cambio Climático, un día para concienciar a la población acerca del daño que se está produciendo con diversas acciones de la vida cotidiana, los efectos negativos ya se pueden sentir con un claro descontrol climático a nivel mundial.

¿Qué podemos hacer para frenar el daño que se ha causado el medio ambiente?

La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Juárez del Estado de Durango organizó un panel para abordar este tema. Juan Carlos Herrera, es catedrático y organizador del panel de reflexión acerca del tema que se considera como grave en la actualidad.

El docente universitario señaló que ya se pueden sentir algunos efectos del cambio climático como una realidad y como muestra están los cambios abruptos de temperatura, los fríos, las altas temperaturas que particularmente este año rebasaron los límites y registros que se tenían en la entidad, la sequía y otros fenómenos que parecen no tener un orden, es ya un descontrol climático en todo el mundo, las estaciones del año están definidas por los meses, pero la realidad es que puede haber variaciones de calor a frío, lluvia, sequía, sin que tengan el comportamiento que antes tenían las estaciones.

Este día está previsto por la ONU para difundir y analizar lo que estamos haciendo como población para contribuir al cambio climático y determinar qué se puede hacer para revertir o por lo menos para frenar la huella ecológica que se está generando en el mundo entero, indicó el entrevistado.

A veces se llevan a cabo actividades y procesos que están dañando a todos y en los cuales se puede incidir a través de pequeñas acciones, que en cúmulo representan un gran cambio y un gran alivio para el medio ambiente, añadió Herrera.

“El cambio climático es un tema grave que en adelante se va a seguir tratando e implementando acciones para mitigar ese cambio, que van desde el hogar, centro de trabajo a nivel global”, añadió.

La clave es la reducción de las emisiones de los gases efecto invernadero, cada quien desde su hogar puede reciclar, reutilizar, reducir, no contaminar, usar menos el vehículo, entre otras acciones.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *