30 mil duranguenses en rezago de educación

Areli Noriega
Areli Noriega 16/04/2025
Updated 2025/04/16 at 4:42 PM

Uno a uno por Durango alfabetizado les brinda la oportunidad

Martha Casas Durango, Dgo.-Cuando menos existen 30,000 duranguenses que son adultos y que no tuvieron la oportunidad de llevar una escolaridad regular, para ellos se creó un modelo de educación básica para adultos, que es flexible y tiene un enfoque comunitario.

Con una estrategia de alcance estatal, Durango avanza en la atención del rezago educativo a través de la iniciativa “Uno a Uno por Durango Alfabetizado”.

Las plazas comunitarias se consolidan como espacios clave en este esfuerzo, al ofrecer formación individualizada a adultos que desean aprender a leer y escribir.

El aprendizaje se organiza en etapas personalizadas que combinan clases presenciales, recursos digitales y asesoría continua.

La estrategia prioriza la atención en municipios con mayor índice de analfabetismo, pero está activa en todo el estado.

Vale la pena mencionar que en zonas rurales, el IDEA cuenta con el apoyo de Conafe y docentes de telesecundarias para identificar y acompañar a los beneficiarios, explicó Guillermo Arce Valencia, director del IDEA, quién además detalló que “las plazas comunitarias son espacios fundamentales para brindar oportunidades educativas a jóvenes y adultos en rezago”.

El modelo educativo permite que personas mayores aprendan a su ritmo, sin presiones, reconociendo su experiencia de vida como parte del proceso de enseñanza, puntualizó.

Te recomendamos leer…

TAGGED: ,
Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *