La pasada administración fue negligente e irresponsable, ahorcó empresas: CEJ

admin
admin 31/01/2023
Updated 2023/01/31 at 8:47 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
En la juventud duranguense existe el espíritu de emprendimiento muy marcado y es que se tiene una generación que sabe hacer negocios, consideró el presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Alejandro Treviño, quien además fue enfático en señalar que la pasada administración fue una mala experiencia que dejó desconfianza en muchos empresarios y es que no se puede negar que hubo negligencia e irresponsabilidad.
El presidente de este organismo de jóvenes empresarios participó como invitado en el programa Charlas, que se transmite por TV España, destacando la trayectoria y el peso que se ha logrado desde esta cámara que tiene 15 años de haberse integrado.
LA PEOR EXPERIENCIA, LA PASADA ADMINISTRACIÓN
A su pasó al frente del consejo, se han tenido diversas experiencias, sin embargo, una de las situaciones más complicadas que se han enfrentado es lidiar con una administración que ha sido la peor, indicó al referirse a la pasar administración estatal.
“Pienso que para muchos empresarios jóvenes la idea de ir y vender a gobierno, es esperando que sea el negocio de su vida y que resulte ser el peor negocio su vida, fue muy frustrante… creo que es muy riesgoso y sobre todo irresponsable de parte del mismo gobierno, es algo que yo se los dije en su momento al secretario de Finanzas y al subsecretario de Egresos, ¿cómo estás matando al emprendimiento?”, enfatizó.
Algo que después de tanto batallar y al final terminar decepcionado por la falta de cumplimiento de pagos de servicios y mercancías que se surtieron, queda una gran desconfianza al grado de decir, “ya no vuelvo a venderle al gobierno”, eso da pie a que lleguen otras empresas de fuera y desplacen a las locales.
“Creo que ha sido una de las peores administraciones, fue negligente muchos en muchas de las secretarías y de las dependencias”, refrescó para comenzar el caso del Museo Interactivo Bebeleche, que sí estaba en un estado deplorable a pesar de ser uno de los espacios icónicos y se dejó abandonado se inhabilitaron áreas, por esa mala administración.
En ese caso afortunadamente el consejo de empresarios jóvenes tuvo su oportunidad de ayudar y restableció el área de salones de fiestas para que el museo comenzará a levantarse.
“Más allá de la crisis económica y de lo que haya sido aparte fueron negligentes y creo que es algo que debemos de aprender y que no nos puede volver a pasar, que no podemos esperar a que se acabe el sexenio para empezar a señalar, como ciudadanos todos, no nada más el sector empresarial, debemos aprender de esa historia”, agregó.
Existieron muchas cosas que señalar y uno de ellos fue el puente encantado que si bien, era una obra que se necesitaba, tal vez estuvo mal planeada, mal ejecutada, mal gestionada, mal socializada y terminó generando muchos conflictos.
Los observatorios los consejos los grupos de vigilancia ciudadana debe darse una refrescada, dar más espacios a los jóvenes para que puedan estar vigilantes y señalar lo que se está haciendo mal en los gobiernos.
UNA ALTERNATIVA EN ECONOMÍA
Generar una economía circular dentro de Durango es una alternativa para reactivar todo el estado, señaló durante la entrevista Treviño Gamboa.
Explico qué significa que los grandes empresarios pueden generar espacios y economía y mencionó el caos de Femsa en Monterrey, que tiene tantas empresas y tantos empresarios porque una persona que fundó ese grupo no acaparó todas las actividades económicas, que necesitaba, las fue repartiendo y comprando a otras empresas, generando así está economía circular.
LAS FALLAS DE GOBIERNO
Eso hace falta en Durango y el mismo gobierno debería gestionar un modelo económico y aprovecho para hacer un comentario en torno a que casualmente cuando empieza un sexenio se generan empresas nuevas de los compadres de los gobernantes, que se convierten automáticamente en proveedoras de los gobiernos y eso definitivamente no es ayudar a la economía duranguense porque se está sacrificando a empresas establecidas que tienen años de experiencia.
Expuso que a la fecha como consejo no se han acercado al gobernador del estado, no han tenido una reunión para plantearle este tipo de temas, únicamente con algunas personas de su equipo.
NO DEPENDER DE GOBIERNO
Los empresarios jóvenes han marcado una línea en la que no dependen del gobierno del estado y eso permite hacer señalamientos de las cosas en las que no estamos de acuerdo.
Hoy hay historias muy tristes de empresarios que desafortunadamente perdió en el negocio debido a las malas prácticas de la pasada administración, algunos incluso siguen endeudados o perdieron, no solo sus empresas, sino otros temas personales.
QUE NO PASE DE NUEVO
Que no pase de nuevo y afortunadamente ya no se tiene la cultura de antes de agacharse ante el gobernador, porque eso no era benéfico ni para el mismo gobernador, porque vivía en una burbuja donde creían que estaban haciendo todo bien, pero esa burbuja era fabricada por su gente cercana.
“No me consta en este sexenio, pero en otros sexenios cuando iba el gobernador algún lugar, le pavimentan la calle, le pintan las banquetas, le limpian, le ponen arbolitos y cuando el gobernador ve eso, cree que todo está bien, pero se sale de esa calle y todo es un desastre”, recalcó.
POTENCIALIDADES DE LOS JÓVENES

Treviño Gamboa refirió cómo los jóvenes han hecho nuevas formas de hacer empresas echando mano de la tecnología, pero también de ideas nuevas que vienen a refrescar los mercados económicos en la entidad.
Una de las mejores cosas es dar oportunidad a los jóvenes para que creen y para que desarrollen sus potenciales, porque los resultados son sumamente sorprendentes y benéficos en el terreno empresarial y repercuten en el tema del desarrollo económico del estado.
Para concluir, indicó que el éxito del desarrollo económico también tiene que ir de la mano con las instituciones gubernamentales pero trabajar juntos ser aliados y en esto dio un voto de confianza al titular de Sedeco, Alfredo Herrera Deras, que es empresario de toda la vida.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *