48.4% de mexicanos presentan sufrimientos físicos por estrés financiero

admin
admin 27/06/2024
Updated 2024/06/27 at 3:42 PM

A través de la encuesta ENSAFI se dio a conocer que este porcentaje piensa constantemente en la acumulación de deudas.

Por Luis Juárez

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), presentaron la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023.

Acorde a esta encuesta se arrojaron los siguientes resultados correspondientes al año pasado:

• En 2023, 17.8 % de las personas de 18 años y más presentó un nivel alto de bienestar financiero; 31.4 %, un nivel medio alto, y 50.8 %, un nivel medio bajo o bajo.
• 48.4 % dijo sentir preocupación de que las deudas se acumulen y 16.1 %consideró que su nivel de deuda era alta o excesiva.

• 36.9 % de la población se encontraba en un nivel alto de estrés financiero; 34.6 %, en un nivel moderado, y 28.5 %, en un nivel bajo o nulo.

Gracias a estos datos, se llegó a la consideración de que a consecuencia del estrés financiero el 34.9 % de la población manifestó experimentar algún malestar físico que van desde síntomas como dolor de cabeza, gastritis, colitis o cambios en la presión arterial.
En relación por la preocupación por la acumulación de deudas, según en un estado conyugal en la población de 18 años, los gastos imprevistos representaron una fuente de preocupación financiera para cerca de la mitad de la población que cuenta con la mayoría de edad y más (45.4 %).

La necesidad de afrontar estos gastos de manera repentina ha generado un impacto significativo en la economía personal, lo que se tradujo en altos niveles de estrés y ansiedad.
Por otra parte, en el tema de emociones y consecuencias por estrés financiero, las mujeres experimentaron con mayor frecuencia ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad, en comparación con los hombres. La tristeza fue la que presentó la mayor brecha entre mujeres y hombres (42.6 % frente a31.9 %).

En la población de 18 años y más este estrés en la salud física, en orden de mayor a menor frecuencia, fueron:

• Dolor de cabeza: afectó a 34.3 % de las mujeres y a 24.0 % de los hombres.
• Falta de sueño: la experimentaron 31.1 % de las mujeres y 23.4 % de los hombres.
• Problemas de gastritis o colitis: presentes en 21.4 % de las mujeres y 11.4 % de los hombres

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *