Por Martha Casas
Nayeli Victorino García presidenta de CANACO sobre el impacto de la aplicación de aranceles del 25% por parte de EUA a México. El 65% de los socios manifestaron que serán afectados.
La líder empresarial indicó que se hizo una encuesta al interior de la cámara donde el 65% de los socios manifestaron que sí tendrían afectaciones por la aplicación de aranceles del 25% de Estados Unidos hacia México.
“El 65 por ciento nos comenta que tendrían afectaciones importantes en sus empresas. Las principales serían los incrementos en los precios de los productos que ellos están comercializando, porque sabemos que habría también una reacción de parte de México. Comentar también que el 5 por ciento de los mil 600 comerciantes que tenemos en Durango, es el que exporta hacia Estados Unidos y a ellos también les representa una carga elevada”.
En cuanto a productos comentó que principalmente exportan berries, orégano y madera, “… ellos también sufrirían afectaciones considerables.Lo anterior sin contar otros efectos como los estragos del dólar, combustibles, entre otros”, indicó.
La entrevistada remarcó que el primero de abril se darán a conocer los productos que entrarían dentro de estas medidas arancelarias, porque está este momento no se tiene una lista clara de los productos.
“Por ahora en la mira se tienen algunos como el acero, el aluminio, los chips, el cobre, industria farmacéutica, medicinas y, entrando también el tema puntual de algunas frutas que serían las berries y el aguacate, que tanto impactaría por el tema del Super Bowl”, comentó.