A revisión las cuentas públicas de los 39 Ayuntamientos: Pablo César Aguilar

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 11/08/2021
Updated 2021/08/11 at 9:12 PM

*Las del ejercicio 2020


Por Pascual Alvarado Maldonado
Gómez Palacio, Dgo.
Al hablar sobre la revisión de las cuentas públicas de los 39 ayuntamientos en el estado de Durango, el diputado local por el distrito XI, Pablo César Aguilar Palacio, hizo la aclaración que durante las observaciones si apareces en obras pagadas y no ejecutadas, por supuesto que no serán aprobadas, además de que esto constituye un delito.
El Congreso del estado, comentó, junto con la Comisión de Hacienda que preside, iniciará la revisión de los estados financieros 2020 de los 39 municipios.
Para el efecto, la Entidad de Auditoría Superior del Estado de Durango (EASE) envió ya al Congreso de Durango las cuentas públicas 2020 de todos los ayuntamientos, para su análisis y discusión.
El presidente de la Comisión de Hacienda, subrayó que, debido a que el año pasado se retiró el margen de hasta un 15 por ciento de observaciones para su aprobación, los municipios está vez se aplicaron y en esta ocasión se tienen estados financieros con mínimos rubros que cuestionar, los cuales apenas llegan al 5 por ciento.
Subrayó Aguilar Palacio, que la intención es que estas cuentas sean votadas por la actual legislatura, quien decidirá si se aprueban o se desechan tras llevar inconsistencias o irregularidades la documentación.
El legislador gomezpalatino recordó que, por mínimas que sean las observaciones, no se aprobarán aquellos dictámenes que reporten obras pagadas y no ejecutadas porque ello constituye un delito de desviación de recursos. Aseguró que tampoco se avalarán los estados financieros de los Ayuntamientos que registren irregularidades financieras en los organismos descentralizados.
“Indudablemente que los municipios en este año se aplicaron a tener sus cuentas públicas más ordenadas y más claras y ello permitirá que los porcentajes de observación sean menores.
La fecha límite para presentar este tipo de ejercicio público referente al 2020, se cumplió en el mes de febrero de este 2021, aunque en algunos casos el plazo se extendió, observó.
Será el Congreso a petición de la EASE quien revise las cuentas públicas de los 39 municipios

 

Te recomendamos leer…

Share this Article