Se consolida atención inmediata a mujeres en situación de violencia

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 17/08/2021
Updated 2021/08/17 at 8:44 PM

Por Martín Saúl Ceniceros
Durango, Dgo.
Desde el inicio de la actual administración municipal, distintas direcciones han consolidado estrategias objetivas y eficientes para que el auxilio en los casos de violencia familiar y de género sea el más eficiente y oportuno.
Es por ello que la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), crean herramientas y estrategias para combatir la violencia contra la mujer, es por ello, que se cuenta con 20 botones físicos de pánico que cuentan con cámaras de vigilancia monitoreadas las 24 horas por el Centro Municipal de Monitoreo e Inteligencia Policial, de la corporación.
Dichos botones se instalaron de manera estratégica tomando en cuenta los índices con mayor incidencia en el delito de violencia familiar y de género.
Para la DMSP, es de suma importancia que los agentes se encuentren preparados tanto física como emocionalmente, por ello, se les ha brindado distintas capacitaciones como actuación policial con perspectiva de género, nuevas masculinidades, entre otras, logrando así que la intervención que realizan los oficiales sea la más adecuada evitando con ella la revictimización en los auxilios que se brindan.
Asimismo, se desarrolló la aplicación digital “Seguras” herramienta que es descargada en el teléfono móvil de manera gratuita, obteniendo con ello un botón S.O.S, el cual puede ser presionado en el momento en el que la fémina se siente insegura o que atraviesa alguna situación de violencia, de esta manera es geolocalizada por los agentes policiales reduciendo con ello de forma significativa el tiempo de reacción, evitando desenlaces fatales.
La Unidad de Atención y Prevención a la Violencia Familiar y de Género, perteneciente a la DMSP, se ha reestructurado con el fin de brindar el auxilio a través de sus elementos preventivos y equipo multidisciplinario a víctimas de violencia, aunado al acompañamiento que se le otorga a la víctima en los casos donde se desea interponer la denuncia de manera formal, por otra parte, se localiza a las personas que serán su red de apoyo en este proceso y de ser necesario, se traslada al domicilio que se requiera, salvaguardando en todo momento su integridad.
En materia de violencia familiar y de género es primordial la asesoría para que las personas se concienticen en cuanto al círculo de violencia en el que están inmersos, por ello se llevan a cabo las canalizaciones necesarias a los distintos institutos, como lo son el de Salud Mental, el de la Familia y el de la Mujer.

Te recomendamos leer…

Share this Article