Desde el Congreso de la Unión emprenden rescate restaurantero, anuncia Maturino

Mohamed
Mohamed 30/09/2021
Updated 2021/09/30 at 11:09 AM

Por Martha Casas

Durango, Dgo.- Diputados federales por Durango pertenecientes al grupo parlamentario de Acción Nacional, mostraron su preocupación ante las circunstancias que atraviesa el sector restaurantero del país, mismo que ha perdido cuando menos 655 mil empleos, por ello se propuso un esquema de “Rescate Restaurantero”, informó el diputado federal por Durango, Carlos Maturino Manzanera.

Este esquema se creó en conjunto con la iniciativa privada de este giro, así como los diputados panistas de todo el país; y se pretende hacer un rescate a través de modificaciones en el marco fiscal del sector restaurantero,

“Los diputados del GPPAN no somos insensibles ante el dolor de las y los mexicanos, por eso insistimos en apoyar a esta industria que ha sido gravemente golpeada”, un sector del que dependen miles de empleos: meseros, cocineros, repartidores, etcétera, por eso no nos quedamos sólo con la preocupación, presentamos una iniciativa para que cualquier consumidor pueda hacer deducible su consumo en restaurantes hasta por 50 mil pesos anuales. Además se reduce la distancia para deducir viáticos de 50 a 25 kilómetros del domicilio fiscal”, detalló el legislador albiazul.

Para dimensionar el golpe que recibió la industria restaurantera, el diputado planteó que en este sector, se han perdido más de 655 mil empleos en el país, y para el cierre de agosto 2021, apenas se había llegado a los niveles que se tenían en julio de 2019.

Con la iniciativa presentada, en el GPPAN se busca la reactivación económica del sector restaurantero creando incentivos fiscales, a fin de mejorar las condiciones para que más gente consuma en sus lugares, se generen más ingresos y puedan crearse más empleos.

Maturino Manzanera explicó que con la reforma propuesta crecerá la demanda de los servicios de alimentos, se reducirán las transacciones en efectivo y se podrá impulsar una industria emergente como las plataformas de pago en línea.

Finalmente, subrayó que en otros países, las medidas de ayuda a los diversos sectores económicos han representado hasta el 10 por ciento del PIB, mientras que el gobierno de AMLO sólo ha invertido el 0.4 por ciento.

Es de abundar en que en la iniciativa con proyecto de decreto, se propone una adición a la fracción XI del artículo 25, y reforma al artículo 28, fracciones V y XX de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en materia de rescate al sector restaurantero.

Te recomendamos leer…

Share this Article