Desorganización en operativo de vacunación para rezagados

Mohamed
Mohamed 07/10/2021
Updated 2021/10/07 at 10:49 AM

Por Montserrat García

Durango, Dgo.- Este miércoles reinó la confusión y las largas filas durante la vacunación de segunda dosis para las personas de 30 a 39 años a quienes se aplicó el biológico Pfizer, esto debido a que a poco tiempo de iniciar la inmunización se avisó que la población de 18 a 39 también podía asistir para recibir la segunda dosis de AstraZeneca.

El Centro de Salud con Servicios Ampliados 450 (CESSA) ubicado en la colonia División del Norte, fue la sede de este operativo dirigido a los rezagados y tendría una duración de 9:00 a 18:00 horas, lo que provocó que para medio día la fila diera vuelta a toda la unidad deportiva que se encuentra contigua al lugar.

Janeth Zaragoza, directora del Cessa 450, informó que se estimaba la aplicación de 400 a 500 dosis de Pfizer, pero al sumarse de biológico AstraZeneca dicha cantidad se incrementó a mil 100 vacunas.

La única documentación que se pidió para la segunda dosis de Pfizer fue el comprobante de la primera, y se aplicará a cualquier rango de edad, mientras que la AstraZeneca es solo para la población de 18 a 39 años.

A la población de 40 a 49 a quienes se inmunizó con este biológico, en próximas fechas se dará a conocer el calendario de aplicación por parte de la Secretaría de Salud a través de las páginas oficiales.

La aplicación del biológico AstraZeneca se destinó solo para aquellas personas que tienen más de 80 días de haberse aplicado la primera dosis.

Te recomendamos leer…

Share this Article