Proponen castigar con severidad lesiones causadas a menores de edad

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 18/01/2022
Updated 2022/01/18 at 7:07 PM

Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Entre los delitos que más indignación causan a la población en general, son aquellos cometidos en contra de menores de edad, quienes en su inocencia o incapacidad, suelen callar actos de vejación y maltrato a los que son expuestos.
De ahí que legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propongan la imposición de castigos más severos para aquellas personas que incurran en actos de violencia en contra de menores de edad y le causen lesiones.
Las lesiones ocasionadas un padre, madre o tutor a un menor de edad, puede ser sujeto de penalidades que resultan agravadas en razón de la vulneración a que se expuso una niña, niño o adolescente.
No obstante –añadieron- el Código adolece de un resquicio normativo que permite la impunidad y la injusticia; su artículo 20 BIS enumera los llamados delitos que se persiguen por querella, los cuales son aquéllos en los que resulta necesaria la denuncia y sin ella no puede procederse contra los responsables. Es decir, no se persiguen de oficio por el Ministerio Público. Pero adicionalmente tales delitos por querella aceptan el llamado “perdón del ofendido”.
En este sentido, no es extraño que muchas víctimas de delitos por querella otorguen el perdón al ofendido, con lo cual se extingue la investigación y cualquier tipo de castigo. Pero, es evidente que cuando dichas lesiones, así tarden en sanar 15 días, son causadas a niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad, el delito debe perseguirse de oficio.
Además de pugnar porque las lesiones causadas a un menor de edad se persigan de oficio, se propone además aumentar la pena cuando se configure el delito de tentativa de homicidio; “la realidad pública reciente, se han presentado casos de fallecimientos de niñas y niños como consecuencia de lesiones u omisiones intencionales de sus propios familiares, pero también lesiones gravísimas de niñas y niños, cuya naturaleza es posible encuadrar como tentativa de homicidio de tales sujetos”.
Las propuestas de los legisladores serán analizadas por la Comisión de Puntos Constitucionales y será en el periodo ordinario que inicia en febrero, cuando se decida si se reforma o no el Código Penal vigente en la entidad.

Te recomendamos leer…

Share this Article