Cuál fue el gran reto de Checo Pérez al llegar a Red Bull

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 21/01/2022
Updated 2022/01/21 at 7:08 PM

A un año de su llegada a la escudería del Toro Rojo, Pérez habló sobre el proceso de adaptación que experimentó al lado de Max Verstappen


Infobae
A pesar de los buenos resultados que Sergio Pérez obtuvo en el año 2021 con el equipo de Red Bull, el súbito cambio que experimentó desde Racing Point no fue sencillo. Tuvo que atravesar un largo proceso de adaptación para lograr el papel que lo catapultó al cuarto lugar del Campeonato de Pilotos. Si bien la afición mexicana se acostumbró a celebrar sus presencias en el podio y vueltas rápidas, el conductor tapatío aseguró que la transición de una escudería a otra suele ser subestimada.
Las características de cada uno de los automóviles implementados por los equipos responden a objetivos y obligaciones diferentes. En ese sentido, el modo de manejo que experimentó y consolidó en Racing Point dista por mucho de la exigencia a la que fue sometido cuando se montó por primera vez en el RB16B. Así lo reconoció durante una comparecencia ante el medio especializado Motorsport.
“Conducir una unidad de potencia diferente es una tarea totalmente distinta. Conducir una filosofía de coches completamente diferente, con un rake alto frente a una configuración de rake bajo, es una tarea completamente diferente y eso requiere otro enfoque. Sí, por supuesto, incluso como piloto subestimas estas cosas. Hasta que las vives las experimentas”, declaró ante los micrófonos.
Fue el 18 de diciembre de 2020 cuando la escudería del Toro Rojo anunció con júbilo la incorporación de Checo Pérez. El antecedente que consolidó durante esa temporada, así como su experiencia en la Fórmula 1, fueron suficientes para considerarlo como el escudero ideal para impulsar a Max Verstappen, aunque su proceso de adaptación fue prolongado y lejos de ser ameno.
A lo largo de las 23 carreras que conformaron la más reciente temporada, las críticas de miembros de su equipo como el líder Christian Horner resonaban con fuerza cuando cometía algún tipo de equivocación en la pista. Sin embargo, a pesar de la pesada carga y los reflectores puestos en él, Pérez logró adaptarse a las nuevas condiciones y exigencias del grupo.
“Hay que aprender nuevas técnicas. Básicamente, de lo que solía hacer nada funcionaba aquí. Sería lo mismo, por ejemplo, si Max se fuera al equipo de Mercedes, porque son muy diferentes. Producen tiempos de vuelta muy similares, pero la forma en que obtienen el tiempo de vuelta es extremadamente diferente”, aseguró.
Sus primeras carreras a bordo del RB16B lo dejaron fuera del podio, aunque con su papel Max Verstappen logró colarse entre los primeros dos lugares. No fue sino hasta el Gran Premio de Azerbaiyán cuando, tras una equivocación del piloto insignia de Mercedes, Lewis Hamilton, el mexicano logró su primera victoria con Red Bull. A pesar de que el transcurso de las siguientes carreras fue inconstante, su coequipero logró destacar gracias a la buena comunicación entre ambos.
Al término de la temporada, también acumuló cinco presencias en el podio, así como un par de reconocimientos por realizar la vuelta más rápida. De esa forma, con los 190 puntos logrados, se ubicó en la cuarta posición general. Aunque no logró la condecoración de ubicarse entre los primeros tres, las mejoras en su automóvil, así como el conocimiento del equipo podrían ayudarle a conseguirlo en el año 2022.
“Tenemos una base sobre la que podemos trabajar y mejorarla, así que eso supone una gran diferencia. Ya conozco a la gente. Ya sé a quién preguntar qué y cómo sacar el máximo provecho de cada individuo que me rodea. Así que es un panorama muy diferente”, concluyó.
Las expectativas sobre el mexicano son altas. En la temporada que está por arrancar, Red Bull ingresará en la pelea directa por el Campeonato de Constructores y, para lograrlo, también aumentaron el salario anual que percibirá Checo Pérez, de tal forma que estará entre los 10 pilotos mejor remunerados del sector.

Te recomendamos leer…

TAGGED: , , , , ,
Share this Article