EU recomienda a ciudadanos no viajar a Tamaulipas por ola de violencia

Mohamed
Mohamed 17/03/2022
Updated 2022/03/17 at 8:56 AM

Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar a Tamaulipas ante una nueva ola registrada en Nuevo Laredo.

agencias

ciudad de méxico

Estados Unidos emitió una recomendación para que sus ciudadanos no viajen al estado de Tamaulipas, esto luego de registrase una ola de delitos y secuestros.

De acuerdo con el Departamento de Estado, se recomienda a los ciudadanos de Estados Unidos no viajar a Tamaulipas ante el índice de “delincuencia y secuestro” que se tiene.

La dependencia también pidió a los ciudadanos estadunidenses que se encuentran en Nuevo Laredo permanecer atentos a las noticias y anuncios.

Por otra parte, comentó que parte del personal estadunidense del Consulado General de Estados Unidos en Nuevo Laredo será retirado.

El embajador Ken Salazar había emitido una alerta de viaje apenas el pasado 15 de marzo.

En un comunicado publicado el martes, la embajada de Estados Unido comentó que en la entidad existe “actividad delictiva organizada” y otros delitos como “robos, desapariciones, extorsión y agresión sexual”.

El líder de una poderosa organización criminal que operaba en el norte de México fue deportado a su país, Estados Unidos, dijeron el martes autoridades, después de que su detención causará una serie de enfrentamientos armados en los que varios disparos impactaron contra un consulado de la nación vecina.

Juan Treviño, alias “El Huevo”, capturado en el estado norteño Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, es reclamado en Texas por conspiración para poseer armas, distribución de drogas, lavado de dinero y utilizar a menores de edad para traficar estupefacientes, entre otros delitos.

Se trata de un golpe certero a una de las organizaciones criminales más importantes de la zona noreste del país, con influencia en, por lo menos, cinco entidades federativas y con operaciones en Estados Unidos”, dijo en conferencia de prensa Rosa Rodríguez, secretaria de Seguridad de México.

El deportado proviene de una familia con larga trayectoria delictiva principalmente en Tamaulipas, fundadora del sanguinario cártel de Los Zetas, cuyo cabecilla, Heriberto Lazcano “El Lazca” -un exmilitar- fue abatido por soldados mexicanos en octubre de 2012.

Te recomendamos leer…

Share this Article