Avanza paso superior vehicular Francisco Villa

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 06/04/2022
Updated 2022/04/06 at 9:36 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Se lleva el 84 por ciento del avance total de la obra del Paso Superior Vehicular Francisco Villa, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Rafael Sarmiento Álvarez.
Aseguró que se está trabajando de manera normal, la fuerza de trabajo que se requiere es la necesaria para tener el avance que está programado y poder concluir la obra en tiempo y forma.
El costo total del Paso Superior Vehicular Francisco Villa es de 279 millones de pesos, solo un 28 por ciento más del proyecto original.
Incluso menor que al incremento del acero, que fue del 40 por ciento.
Dijo estar consciente de que se está provocando un malestar a la ciudadanía, sin embargo, se procurar canalizar el tránsito con rutas alternas, las laterales están ayudando mucho en eso.
“Sabemos que transitan más de 60 mil vehículos diarios por esta zona, por lo tanto, el Paso Superior va a facilitar ese volumen vehicular para que sea más expedito, que sea menos tiempo y sobre todo con seguridad, porque somos un gobierno sensible que ha construido paz social para los duranguenses”.
Por lo que continuamente se están haciendo todas las revisiones de manera minuciosa, de manera exacta, para que los elementos que están colocando en el puente sean precisamente los que cumplan con la seguridad en todos los aspectos estructurales.
Los contratos adicionales que se elaboraron están en el portal de transparencia, la gente lo puede consultar, están siendo revisados por los órganos fiscalizadores, tanto la Contraloría del Estado, como otros órganos, además de llevar registro de todo lo que se hace, todo está debidamente fundado y motivado en la Ley de Obras Públicas del Estado.
Por su parte, Jorge Mojica Vargas, secretario general de Gobierno, consideró importante que la ciudadanía conozca realmente de fondo el gran trabajo que se ha hecho en obra pública en este gobierno.
Como lo es el puente Francisco Villa, que se está haciendo con mayor calidad, el avance que se tiene y la transparencia que se tiene en la aplicación de recursos.
Sesionará el Comité Ciudadano de la zona cada semana, cada 15 días o lo necesario para transparentar y que se vea el avance real de esta obra.
El comité está integrado por rectores de Universidades, colegios de Profesionistas, ingenieros Civiles, Arquitectos, con el objetivo de que vean la calidad con la que se está realizando la obra, para entregar en tiempo y forma, conforme al compromiso del gobernador, concluyó.

Te recomendamos leer…

Share this Article