Con primer Estadio Verde en la LMB Generales de Durango, se califica como ESR

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 27/04/2022
Updated 2022/04/27 at 5:59 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El presidente Jorge Salum del Palacio entregó un reconocimiento al director general del equipo profesional de beisbol Generales de Durango, Carlos José Lazo, por cumplir como empresa socialmente responsable con el medio ambiente y posicionar al Francisco Villa como el primer estadio verde de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Algo que comenzó con tratar de atender una necesidad terminó siendo un estadio verde en la liga de beisbol, con el apoyo del gobierno municipal, lo que da realce a este edificio deportivo.
Desde que se comenzó a trabajar en conjunción se generó una sinergia extraordinaria con el equipo de Generales por el bien del medio ambiente de la ciudad, indicaron en coincidencia Jorge Salum del Palacio, presidente municipal; Amelia Salas Chacón, directora municipal de Medio Ambiente y Carlos José Lazo, director general de Generales de Durango.
Al abrir la jornada, además se inauguró una caseta para la Policía Ambiental para supervisar que los partidos se lleven a cabo de manera adecuada, acorde a los reglamentos ambientales.
Estarán en los partidos para exhortar a los asistentes a mantener el espacio limpio y sin tirar basura; revisará el uso de la pirotecnia y los niveles de decibeles permitidos, ante la música y espectáculos que se realicen.
Entre las acciones ambientales implementadas en la casa de los Generales de Durango, el Estadio Francisco Villa, destaca la reducción del 70 por ciento en impresión de boletaje y tickets en venta de alimentos. Automatización de un sistema digital para la entrega vía electrónica de las entradas a los partidos y una tarjeta de recarga para el consumo de alimentos, a fin de reducir el consumo de papel y residuos.
Asimismo, se cuenta la utilización de tecnologías LED en las pantallas del estadio; implementación de sistema de captación de agua de lluvia para el uso de riego del campo de beisbol. Dispositivos ahorradores de agua en sanitarios de hasta un 30 por ciento; cambio de aditivo metálico a tecnología LED en el alumbrado del estadio, para disminuir 50 por ciento el consumo de energía; reforestación de las inmediaciones del estadio; utilización de pirotecnia fría durante los partidos.
Y se dio inicio al modelo de manejo de residuos (orgánicos e inorgánicos); instalación de bocinas de sonido regulando los decibeles bajo la NOM-081-SEMARNAT-1993, dentro del Reglamento de Prevención y Contaminación Auditiva del Municipio de Durango.

Te recomendamos leer…

Share this Article