Demanda sector educativo solución a adeudo

admin
admin 14/09/2022
Updated 2022/09/14 at 5:15 PM

Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Los sindicatos de la UJED, ByCENED y Colegio de Bachilleres llevaron a cabo una rueda de prensa conjunta para demandar solución a la deuda del gobierno estatal con el sector educativo.
Francisco Quiroga, secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez del Estado de Durango (STEUJED) apuntó que es necesario abrir una auditoría al gobierno estatal, para conocer dónde están los 304 millones de pesos que se le adeudan a la máxima casa de estudios.
Este adeudo pone en riesgo la nómina y por ende a la cátedra que se imparte, lo que ha provocado malestar y preocupación entre todos los universitarios.
Advirtió que las denuncias deben llegar a instancias nacionales, pues el gobierno del estado se manejó con promesas que a un día que terminar la gestión no se cumplirán.
Asimismo, Verónica Wendoly Bracho Marrufo, líder del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UJED (STAUJED) informó que el gobierno del estado sostiene un adeudo del subsidio ordinario de los últimos cinco meses del año.
“El gobernador y secretario de Finanzas han mencionado que es una ayuda a la universidad, queremos aclarar que no es una ayuda, sino una obligación del estado dar el subsidio ordinario, incluso se da un 19 por ciento por debajo del subsidio nacional que es del 33 por ciento, no es una ayuda, es una obligación”, argumentó.
El secretario general del Sindicato de Personal Académicos de la Universidad Juárez (SPAUJED), Érik Hernández Cosain advirtió que la UJED se encuentra en una situación financiera complicada, por la falta de los 304 millones y no se sabe dónde están, como institución se siguió una estrategia fallida cayendo en las mentiras de la Secretaría de Finanzas del estado.
El líder sindical llamó al gobernador Esteban Villegas Villarreal para que atienda el pago de este recurso y no haga caso omiso, ya que también es universitario.
Hizo un reconocimiento a los estudiantes por su valentía al ejercer presión y buscar que se pague los millones que se adeudan, “esto no volverá a pasar, los universitarios nos debemos mantener unidos”.
Aseguró que no se ha solicitado la destitución del rector, “nuestro reclamo es al gobernador del estado, José Aispuro Torres, quien utilizó el dinero de los universitarios para otro fin”.
Juana García, secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Escuela Normal y sus anexos (STENED), señaló que están en la misma lucha, ya que el gobierno del estado desde el 2019 dispuso de sus recursos en el rubro del Fondo de Vivienda, que ascienden a los 5.7 millones “confiamos que Esteban vuelva la mirada a la ByCENED, pues se forjan futuros docentes que educarán a sus hijos”.
Rafael Llano, integrante del Sindicato del Colegio de Bachilleres, denunció que en dicho sistema no se le ha pagado un estímulo a los docentes que presentaron el examen de idoneidad y se les adeuda el dos por ciento del retroactivo desde el mes de febrero, esto debido al aumento salarial, lo cual ha repercutido en el servicio que brinda en el ISSSTE, ya no se actualizan los salarios, por tanto, las prestaciones no se brindan.
Finalmente, Antonio Jiménez integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 12, afirmó que el gremio docente debe estar unido, ya que el despojo sigue y los derechos de educación no deben ser trastocados.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *