Prevén profesionistas mínimos aumentos salariales en 2023

admin
admin 20/10/2022
Updated 2022/10/20 at 6:35 PM

Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Hay preocupación entre los profesionistas porque se prevé un bajo incremento salarial en 2023, ya que casi la mitad de instituciones, patrones o empresas no podrán aumentar más del 8.7 por ciento de inflación, así lo expuso Alejandro Ruvalcaba, presidente del la Federación de Colegios de Profesionistas (FECOP).
Los ajustes salariales no van a superar el nivel de la inflación que se está viviendo, lo que quiere decir que la mitad de las empresas son las únicas que van a aumentar el sueldo el siguiente año y de esa mitad, lo que dicen es que solamente lo van a aumentar entre el uno y el seis por ciento.
“Eso quiere decir que vamos a estar por debajo la inflación y como ustedes saben, la inflación ahorita maneja estándares que están alrededor del 8.7 por ciento, entonces los salarios serán muy bajos en el 2023”, remarcó.
Esto traerá como consecuencia un menor poder adquisitivo y mayores complicaciones por una inflación no vista desde hace décadas.
Indicó que hay una preocupación también porque la mayoría de los trabajadores define no tener un sueldo adecuado, casi 45 por ciento de los trabajadores manifiestan que no se les respeta sus horarios de salida y todo esto genera un malestar entre la gente asalariada, prácticamente de todas las profesiones.
Indicó que esto hará muy complicado el inicio del 2023, ya que se enfrenta la famosa cuesta de enero, donde se sumarán muchos aspectos, incrementos, entre otros, por lo que se espera un 2023 complicado.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *