Joe Biden y el canciller alemán Olaf Scholz calificaron de “irresponsables” las recientes amenazas nucleares de Rusia

Amaury Carrola
Amaury Carrola 06/11/2022
Updated 2022/11/06 at 3:00 PM

Los dos líderes se comprometieron en proporcionar a Ucrania el apoyo económico, humanitario y de seguridad que necesita para defenderse de la agresión de Moscú

Infobae.-El presidente estadounidense, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, mantuvieron este domingo una conversación telefónica en la que coincidieron en calificar de “irresponsables” las recientes amenazas nucleares rusas.

“Los líderes han coincidido en que las recientes amenazas nucleares de Rusia son irresponsables”, informó la Casa Blanca en un comunicado oficial.

“Han subrayado su compromiso continuo de Estados Unidos y Alemania para proporcionar a Ucrania el apoyo económico, humanitario y de seguridad que necesita para defenderse de la agresión de Rusia”, añadió Washington.

Ambos dirigentes abordaron también la reciente visita de Scholz a Beijing y “afirmaron sus compromisos comunes con el respeto a un orden internacional basado en el respeto a las normas, los Derechos Humanos y las prácticas comerciales justas”.

En un acto del Partido Socialdemócrata (SPD) que se celebró este fin de semana, Scholz reiteró lo dicho a Biden y apeló a Rusia para que descarte con claridad el uso de armas atómicas en la guerra de Ucrania.

“No está permitido y no es legítimo usar armas nucleares en este conflicto”, dijo Scholz .

“Apelamos a Rusia a que declare que no lo hará. Se trata de un límite que no puede sobrepasarse”, agregó.

Ya el viernes, durante una visita a China, Scholz había advertido del peligro de una escalada nuclear.

FOTO DE ARCHIVO: Un avión de combate ruso MiG-31 equipado con un misil hipersónico Kinzhal sobrevuela la Plaza Roja durante un ensayo para un pase aéreo, que forma parte de un desfile militar que marca el aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, en el centro de Moscú May 7, 2022. REUTERS/Maxim Shemetov


El pasado miércoles, el Ministerio de Exteriores de Rusia aseguró que el uso de armamento nuclear estaría justificado en caso de ser objetivo de un hipotético ataque de potencias extranjeras que pusiera en peligro su existencia.

Según indicó la cartera diplomática rusa en un comunicado, el protocolo nuclear del país estipula que el hipotético uso de armamento atómico se daría en todo caso con fines defensivos y como respuesta a ataques “de armas de destrucción masivas o una agresión con uso de armas convencionales” que pongan en peligro su propia existencia como Estado.

“Los enfoques doctrinales rusos en este sentido se definen con la máxima precisión” y no dan lugar a “una interpretación expansiva”, señaló Moscú. Incidió, asimismo, en que su Ejército está “guiado estricta y consistentemente por el principio de que en una guerra nuclear no puede haber ganadores y nunca debe desencadenarse”.

Así, Rusia sostuvo que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y como una de las potencias nucleares del planeta, tiene la “responsabilidad especial” de fortalecer la seguridad y estabilidad internacional.

“Hacemos un llamamiento al resto de los cinco países con armamento nuclear para que demuestren en la práctica su disposición a trabajar para resolver esta tarea prioritaria y abandonar los peligrosos intentos de infringir los intereses vitales de los demás, manteniéndose al margen del conflicto armado directo y de alentar las provocaciones con armas de destrucción masiva”, reza el comunicado.

Esta declaración de Moscú se da en un contexto marcado por las acusaciones de Rusia sobre el posible uso de una bomba sucia por parte de Ucrania, algo que Estados Unidos y gran parte de la comunidad internacional han interpretado más bien como la antesala de un ataque de falsa bandera por parte de las tropas rusas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *