Grito homofóbico regresó al partido de la Selección Nacional: ¿Se castigará en Qatar 2022?

admin
admin 17/11/2022
Updated 2022/11/17 at 9:59 PM

La polémica reacción de la afición Tricolor reapareció en el último encuentro de preparación ante Suecia

Infobae

Previo a su debut en Qatar 2022, la Selección Nacional comandada por Gerardo Martino sufrió un revés en su último encuentro de preparación en donde perdieron 2-1 contra Suecia, sin embargo, esta no fue la única llamada de atención para el Tri, pues reaparición el grito homofóbico entre un sector de la afición mexicana.

El hartazgo por los malos resultados y el funcionamiento del Tricolor hizo que la afición que se dio cita en el Estadio Municipal de Montilivi en Girona, Espala que al minuto 27 del partido se escuchara la palabra discriminatoria en un despeje del guardameta, Kristoffer Nordfeldt.

El clamor en contra del guardameta rival, qué tantos problemas le ha acarreado a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), no se volvió a escuchar, pero el comportamiento de los ávidos fanáticos del Tri preocupa a los directivos de cara a la Copa del Mundo Qatar 2022.

¿La Selección se vería afectada por el grito homofóbico durante Qatar 2022?
Tras el hecho, diversas personas se han cuestionado si el cuadro de Gerardo Martino y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) se vería afectada por el grito, sin embargo, esto no es así, pues la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ya comunicó que no habrá ninguna penalización para el Tricolor en Qatar 2022.

Esto debido a que la Federación Mexicana de Fútbol previamente había realizado campañas de sensibilización a los hinchas para evitar esta conducta en el escenario deportivo, por este precedente, la FIFA considera que mientras sigan en campaña permanente para erradicar el grito, es suficiente.

En partidos de Liga MX o en amistosos de la Selección, se han tenido que establecer protocolos. Tal es el caso de que hubiera un segundo grito homofóbico, el juez central del compromiso hubiera detenido de nuevo el partido y los jugadores se hubieran tenido que dirigir a los camerinos, hasta que el árbitro considerara que había condiciones para reanudar el amistoso. Un tercer acto de indisciplina hubiera significado la culminación del duelo.

El presidente de la FMF, Yon de Luisa, confirmó en junio del presente año que tras largas charlas con la FIFA logró que el órgano rector del fútbol mundial dejara de sancionar a la selección centroamericana por la conducta irracional de algunos de sus aficionados. Esto fue posible gracias a las campañas realizadas en cada partido y a través de las redes sociales recriminando esto:

México ha sido sancionado en repetidas ocasiones a lo largo de los años por los gritos de los hinchas con el insulto homofóbico, se han pagado multas por un total de unos 656.400 dólares. Cuando la FIFA detectó en el Mundial de Brasil 2014 el significado del grito lanzó advertencias a la Federación Mexicana de Fútbol.

Tras el torneo, el organismo mundial retiró cualquier tipo de multa al considerar que los aficionados no tenían “intención de ofender”. La FIFA ha establecido una pirámide de castigos: primero los económicos, luego los partidos sin aficionados, después la pérdida de puntos rumbo al Mundial y, por último, una expulsión del mismo.

Desde su designación en el 2010 como sede del Mundial, Qatar ha estado envuelta en la polémica a nivel internacional, entre sospechas de corrupción, abuso a sus trabajadores y mujeres, además de discriminación contra la comunidad LGBTQ+.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *