PRI, PAN y PRD analizan quién será su candidato para ir por la gubernatura de Coahuila

Amaury Carrola
Amaury Carrola 28/11/2022
Updated 2022/11/28 at 7:34 PM

Los partidos destacan que escuchar a la militancia es la base para encontrar la mejor estrategia para continuar creciendo de la mano, más allá de cualquier figura política

Excélsior.-Los líderes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática, en Coahuila, continúan trabajando en unidad para consolidar un gran proyecto ciudadano de coalición que mantenga el buen rumbo del estado.

En rueda de prensa, Rodrigo Fuentes Ávila, del PRI; Elisa Maldonado, del PAN, y Mary Telma Guajardo, en representación del PRD, destacaron que cada partido se encuentra trabajando en mesas de análisis con la militancia para seleccionar el candidato que abandere la alianza en el proceso electoral del 2023 donde se renovará la gubernatura y el congreso local.

Destacaron la importancia de seguir sumando esfuerzos para asegurar que en la entidad la prioridad sea la conformación de un gobierno ciudadano que vea por la calidad de vida de los coahuilenses.

Agregaron que escuchar a la militancia de cada organismo político es la base para encontrar la mejor estrategia para continuar creciendo de la mano, más allá de cualquier figura política.

Afirmaron que como parte de las reuniones que previamente se han tenido entre las dirigencias estatales del PAN, PRI y PRD, se designarán a miembros de cada organismo político y miembros de la sociedad civil para establecer las mesas de diálogo y negociación entre las tres fuerzas políticas que encabezarán la alianza.

Destacaron que los tres partidos políticos representan la unidad, muy por el contrario de Morena y sus aliados que tienen como estrategia la división, quienes además se conducen con una doble moral ante la ciudadanía, pues por un lado defienden la austeridad republicana, y por otro financian las marchas de apoyo al presidente.

Respecto a la marcha del domingo en la Ciudad de México, denunciaron el uso de recursos públicos de los municipios y estados gobernados por Morena para movilizar gente que acudiera, lo cual calificaron como un acto de corrupción, y que distó totalmente de ser una movilización ciudadana, sino más bien una imposición para demostrar fuerza.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *