Prevén que empresas no puedan con la pesada carga tributaria del estado

admin
admin 16/12/2022
Updated 2022/12/16 at 6:32 PM

Se esperaba otro tipo de gobernanza
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Los diputados del Congreso del Estado finalmente aprobaron el Paquete Económico 2023, donde se incluyen impuestos y aumentos que pegan directo a la iniciativa privada y a pesar de que hubo un intento por dialogar, la realidad es que los escucharon y los ignoraron, poniendo así en riesgo la estabilidad de las empresas y la plantilla laboral, por lo que no se descarta buscar alternativas jurídicas.
Así lo manifestó en entrevista Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al referirse a la serie de impuestos que representa en una fuerte carga tributaria en medio de una situación complicada para las empresas, porque no solo es el precio de los impuestos estatales nuevos o incrementos, también se habrá de enfrentar un incremento al salario mínimo de 20 por ciento, la inflación, las vacaciones ampliadas y encima de ello, muchas empresas viven los adeudos que todavía tiene el estado.
Todo ello se trató de concienciar entre los diputados, por eso se pidieron reuniones y se les explicó; también sostuvieron una reunión con Héctor Vela Valenzuela, secretario general de Gobierno con el mismo propósito, pero al final de cuentas, se hizo caso omiso de las propuestas de la iniciativa privada y aprobaron un paquete económico difícil para las empresas.
Se sabe de las condiciones económicas que realiza el estado y que requieren una mayor recaudación, pero cargando más impuestos a los empresarios no son las formas, es tiempo de trabajar en unidad para sacar a Durango y ese bache, pero no debilitando las empresas que son las generadoras de riqueza y empleo, dijo.
Gaucín agregó que no esperaban que el gobierno del estado actuara de esta manera, ni los legisladores, “esperábamos otras formas, esperábamos más apertura y que aparte de ser escuchados, fuéramos tomados en cuenta; se esperaba otro tipo de gobernanza”.
Finalmente, dijo que todavía falta un análisis para que lo individual o grupal se puedan tomar decisiones en el terreno jurídico, además aseguró que lo acontecido los lleva a estar más atentos al gobierno y exigir transparencia.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *