Mazatlán, Sin.
Con tres triunfos y tres derrotas arrancó la delegación duranguense de voleibol de playa que se encuentra en el puerto de Mazatlán sede de la etapa Macro Regional de Voleibol de Playa rumbo a los Nacionales CONADE 2023, justa deportiva amateur más importante en el país, la cual es convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
En punto de las 8:00 am, tiempo del pacífico arrancó la actividad en las cuatro canchas de Barra al Mar, junto a las playas mazatlecas, donde los voliplayeros traen la mira puesta en guayabitos, Nayarit, sede de la etapa Nacional de esta justa deportiva, a la cual asistirán con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal, por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, y que se llevará a cabo en los meses de Mayo y Junio.
Las primeras en enaltecer #elvalordenuestragente, fueron las chicas de la categoría Juvenil Mayor, Michelle Alejandra Lizárraga González Daniela Alejandra Paredes López, dirigidas por el entrenador Heriberto Vargas Ramírez, que se enfrentaron a las representantes de San Luis Potosí, a quienes derrotaron en dos sets (21-11) y (21-15).
La segunda alegría para Durango fue de manos de Alan Chaparro Tafoya y Jesús Pérez Grijalva y su entrenadora Yolanda Ortiz González, que se midieron a unos aguerridos tamaulipecos, que no pudieron con la estrategia planteada por los duranguenses que terminaron con la victoria al son de (21-10) y (21-18), esto en la categoría Juvenil Superior.
Así mismo las chicas de la Juvenil Superior Rebeca Martínez González y Carolina Domínguez Rincón dirigidas por el entrenador Iván Leonel López Salas, consiguen su primera victoria dentro del certamen al superar a la dupla coahuilense al son de (21-12) y (21-8).
Quienes pese a la derrota siguen con vida en este evento Macro Regional son las chicas de la categoría Juvenil Menor Ileana Itzel López Castillo y Camila Sánchez Quezada, del entrenador José Luis Molina, que caen ante Sonora al son de (21-15) y (21-8), al igual que los chicos de la Juvenil Menor Eduardo Francisco Cruz Figueroa y Néstor Ariel Ramírez Pérez del entrenador José Luis Molina, que fueron superados por Zacatecas con parciales de (21-18) y (21-14).
Cerraron la primera jornada los chicos de la Juvenil Mayor Zadquiel Iván González Monreal y Sayd Fernando Domínguez Nuñez, de la entrenadora Guadalupe Ibarra Martínez, que no terminaron por conectarse y terminan cayendo ante San Luis Potosí al son de (21-12) y (21-19).
Los estados que están participando en este Macro Regional son: Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Durango, que se están disputando los boletos en juego que son dos en la categoría Juvenil Menor de la rama femenil, mientras que en la Juvenil Mayor y Juvenil Superior serán cuatro, en la rama varonil de la categoría Juvenil Menor y Mayor tendrán cinco boletos mientras que serán seis pases para la Juvenil Superior.
En el Macro Regional en Mazatlán rumbo a los Nacionales CONADE 2023

Leave a comment