“México vive tiempos difíciles con signos preocupantes de violencia, inseguridad, pobreza, violación a los derechos humanos, crimen organizado y otras plagas que dañan gravemente la convivencia social”, asegura la jerarquía de la iglesia católica.
Por ello, desde su editorial Desde la fe, llaman a la sociedad, los poderes políticos y económicos, y a los gobiernos a trabajar en conjunto para transitar a ser un país en el que los mexicanos se sientan contentos, seguros y las autoridades ofrezcan oportunidades para mejorar la calidad de vida.
“Los obispos mexicanos, reunidos esta semana en asamblea plenaria, nos recuerdan qué es lo que espera Jesús de nosotros en este momento de la historia, y lo han hecho con esa palabra de aliento que proviene del Espíritu Santo y que permite mirar claramente pese a la bruma del camino.
“La Iglesia católica -como lo han dicho nuestros pastores- continuará trabajando para que la paz ocupe el lugar de la violencia, para que la rivalidad abra paso a la reconciliación y el egoísmo a la caridad, para que la unidad supere a la división, la verdad a la mentira, la justicia a la impunidad y la vida a la muerte”, indicó la jerarquía de la iglesia.
La Arquidiócesis señaló que “continuará trabajando para que la paz ocupe el lugar de la violencia, para que la rivalidad abra paso a la reconciliación y el egoísmo a la caridad, para que la unidad supere a la división, la verdad a la mentira, la justicia a la impunidad y la vida a la muerte”.
“México vive tiempos difíciles con signos preocupantes de violencia, inseguridad y pobreza”: iglesia católica

Leave a comment