Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El cambio en los destinos de vuelos desde Durango hasta Ciudad de México, no será beneficioso para los duranguenses, indicó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, Jaime Mijares Salum, quien recordó que Aeroméxico determinó que 14 vuelos llegarán AIFA y los otros 14 restantes al AICM.
Han sido muchas decisiones arbitrarias que representan perjuicios para los duranguenses en materia de conectividad aérea, desde el tema del AIFA.
El presidente empresarial anotó que Aeroméxico confirmó que a partir del 5 de octubre cambiará la mitad de sus vuelos de Durango a la Ciudad de México al aeropuerto Felipe Ángeles, es decir, 14 de los 28 que existen; aunque en un principio les habían anunciado que ese cambio podría posponerse un par de meses, pero la aerolínea ya les confirmó que la mitad de sus vuelos cambian de aeropuerto.
El asunto definitivamente no es de beneficio, primero por la movilidad y las distancias del AIFA a la capital del país, por lo que quienes viajen al nuevo aeropuerto deberán de conocer la forma de regresar a la Ciudad de México, tomar sus precauciones previamente, además cuando hay conexiones para acudir a otro estado, habrá serios problemas por los tiempos de traslados.
Los cambios, son obligatorios y se espera que cuando menos puedan entrar al mercado otras aerolíneas con ofertas de la ruta de Durango a Ciudad de México con mejores precios, y más frecuencias.
Mijares Salum dijo que esta es otra decisión arbitraria, pues ya antes se han dado determinaciones así, incluso desde que se canceló el nuevo aeropuerto en Texcoco.
AUMENTA MALESTAR POR CAMBIOS
La presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Durango, Gina Rivas Díaz señaló que se han visto incrementados los malestares y quejas de los usuarios aeroportuarios por el cambio de destino en los vuelos del aeropuerto de Durango hacia la Ciudad de México, ya que la mitad de los viajes de Aeroméxico se irán al AIFA y la otra mitad al AICM.
Indicó que la información que les han dado a ellos es que a partir del 5 de octubre las cosas van a cambia y la mitad de los vuelos se trasladan para aterrizar en el AIFA, esto perjudica a quienes ya tienen contratados su vuelos y armados sus itinerarios, porque deben aceptar ese cambio con pocas posibilidades de cancelar y recibir reembolso total, pero sí se pueden buscar algunos esquemas en los que se pueda tener mayor conformidad.
Esto eleva el malestar entre los usuarios que ya tienen sus contrataciones hechas previamente, sí hay quejas, inconformidades, pero ya es un cambio que se determinó entre las autoridades.
La líder hizo algunas recomendaciones y manifestó que lo que se recomendaría es que se contraten vuelos donde se tenga una mayor posibilidad de moverlos, aunque estos no son de los más económicos.