“Juan Antonio desde la otredad”, actividad de la Cátedra Juan Antonio de la Riva

Enrique Saenz
Enrique Saenz 04/12/2023
Updated 2023/12/04 at 9:25 PM
Durante evento se proyectará el cortometraje documental “Juan Antonio de la Riva: el cine de un duranguense”, un trabajo a modo de homenaje que realizó el también cineasta Juan José Antuna en 2022 conmemorando los 50 años de trayectoria del maestro Juan Antonio de la Riva.

 Por Geraldo Rosales

 Durango, Dgo.

La Filmoteca de la UJED y Cinéfagos, a través de la Cátedra Juan Antonio de la Riva, hacen una atenta invitación público en general éste próximo 07 de diciembre a las 19:00 horas, con entrada gratuita al conversatorio “Juan Antonio desde la otredad”, en el cual se analizará la obra del maestro desde el trabajo de los críticos Iván Delhumeau y Juan José Antuna.

Durante evento se proyectará el cortometraje documental “Juan Antonio de la Riva: el cine de un duranguense”, un trabajo a modo de homenaje que realizó el también cineasta Juan José Antuna en 2022 conmemorando los 50 años de trayectoria del maestro Juan Antonio de la Riva.

La trayectoria del director Juan Antonio de la Riva, nacido en San Miguel de Cruces, Dgo. en 1953, se inicia durante sus años estudiantiles a principios de los años setenta cuando forma parte del Grupo Cine Independiente. Posteriormente se traslada a la Ciudad de México donde forma parte de la primera generación del Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). Su cortometraje de tesis “Polvo vencedor del sol” (1979) obtiene el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Lille, Francia, y el Ariel al Mejor Cortometraje de Ficción. De su filmografía de 18 largometrajes, destacan “Vidas errantes” (1984), “Pueblo de madera” (1990), “El gavilán de la sierra” (2000) y “Érase una vez en Durango” (2009), en las que forja una imagen fílmica de la vida y costumbres de su pueblo natal y da vos y presencia a los habitantes de la Sierra de Durango. Por su obra cinematográfica ha recibido múltiples premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional. Fundó la Cineteca de Durango en 1996, el Festival de Cine Mexicano de Durango en 2009, y el Festival Internacional de Cine de Durango en 2018. 

El Igualmente, durante el evento habrá una charla en torno al libro “De lo personal a lo universal: el ensayo fílmico de Juan Antonio de la Riva”, un trabajo de Iván Delhumeau que abarca la trayectoria fílmica del director oriundo de San Miguel de Cruces, desde sus inicios hasta su más reciente largometraje.

La cita será en el Museo Regional de la UJED, mejor conocido como “El aguacate”, ubicado en calle Victoria esquina con Aquiles Serdán, en el Centro Histórico de Durango, el próximo 7 de diciembre a las 19:00 horas, con entrada gratuita.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *