Por problemas de postpandemia, empresas han perdido 40 % de productividad

Enrique Saenz
Enrique Saenz 08/12/2023
Updated 2023/12/08 at 8:26 PM
En entrevista expuso, "nuestra vida se divide entre antes de la pandemia y después de la pandemia y esto nos dejó una gran pandemia que es la ansiedad y la depresión", hoy en día se tiene un alto nivel de estrés que se traduce en problemas de salud mental como los ya mencionados.

Por Martha Casas

Durango, Dgo.

Las empresas han perdido un 40 por ciento de productividad luego de la pandemia, ahora se enfrentan con el síndrome del “trabajador quemado”, es urgente que se atiendan las situaciones de salud mental en la plantilla laboral, señaló la conferencista Berenice Douallet Castán.

La especialista estuvo en Durango impartiendo una conferencia respecto al tema con las mujeres industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

En entrevista expuso, “nuestra vida se divide entre antes de la pandemia y después de la pandemia y esto nos dejó una gran pandemia que es la ansiedad y la depresión”, hoy en día se tiene un alto nivel de estrés que se traduce en problemas de salud mental como los ya mencionados.

Sin embargo, agregó que también existen índices muy elevados en cuanto suicidios, muchos de ellos en jóvenes que no han aprendido a lidiar con el estrés, incluso en adolescentes de 12 años que no se les ha enseñado cómo manejar sus emociones.

Pero a quienes les toca aprender a manejar el estrés y las emociones hacia los padres de familia, es a los adultos, para que ellos lo puedan transmitir a los menores, especificó.

POSTPANDEMIA EN EL TRABAJADOR

Los trabajadores son ciudadanos que no están exentos de sufrir los mismos problemas por situaciones emocionales de pandemia, incluso enfrentan situaciones complicadas en el tema laboral por esta causa.

La productividad en la industria y en otros sectores ha bajado fácilmente un 40 por ciento desde la pandemia, enfatizó Berenice Douallet Castán.

Existe un fenómeno denominado el síndrome del “trabajador quemado”, que debido a problemas de salud mental presentan signos de agotamiento físico y mental generalizado, una pérdida de energía en todos los niveles de salud y baja en la productividad laboral y desmotivación.

Por lo anterior, es urgente que se tome en cuenta el tema de la salud en las empresas y se prevea que el covid dejó secuelas que tienen que ser atendidas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *