3 mmdp para el Programa Anual de Trabajo 2024

Enrique Saenz
Enrique Saenz 14/12/2023
Updated 2023/12/14 at 8:16 PM
Informó que esto garantiza que las 29 dependencias municipales, desde el día 1 de enero, cuenten con un instrumento con el cual podrán trabajar y evitar que haya improvisaciones o alguna situación que ponga en riesgo la operación cotidiana de los servicios públicos que tengan que recibir los ciudadanos.

Por Geraldo Rosales

Durango, Dgo.

Érick Obiel Arámbula Arámbula, titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) informó que fue aprobado por el Cabildo el Programa Anual de Trabajo, con techo presupuestal de tres mil millones de pesos y los cuales estarán repartidos en más de 160 programas y proyectos.

Informó que esto garantiza que las 29 dependencias municipales, desde el día 1 de enero, cuenten con un instrumento con el cual podrán trabajar y evitar que haya improvisaciones o alguna situación que ponga en riesgo la operación cotidiana de los servicios públicos que tengan que recibir los ciudadanos.

“El Programa Anual de Trabajo que aprobaron las regidoras y regidores del Cabildo, es la agenda de trabajo que van a tener o que van a seguir las 29 dependencias de la administración municipal durante todo el próximo año; se aprueba con un techo presupuestario de más de tres mil millones de pesos y constituye cada uno de los programas, acciones, agendas, líneas de trabajo que van a estar llevando a cabo todas las dependencias durante el próximo año”, informó.

Además, dijo que, “se traduce la continuidad del gobierno a partir del 1 de enero del 2024, se traduce en la oportunidad de que los servicios públicos se sigan prestando de manera normal de manera eficiente, contiene también accesos y acciones que tienen que ver con la implementación del sistema de gestión de calidad en todas las dependencias, de la administración pública municipal contiene medidas de austeridad en el ejercicio del gasto”.

Comentó que se va también por una reforma y modernización administrativa que va a permitir tener un programa que ayude a identificar el gasto corriente en cada una de las dependencias, para saber con mucha claridad en qué se gastan los recursos de los duranguenses.

“Estamos hablando en que se va a traducir esto a la mejor prestación de servicios públicos, en mejor alumbrado público, en mejor servicio de limpieza y en mejor incremento de la prestación del servicio de agua potable, de eso se trata este programa anual de trabajo y que contiene también muchos elementos que van a permitir a las dependencias actuar de mejor manera”, comentó.

Por último, dijo que de entrada, todas las dependencias van a tener un nuevo modelo para racionalizar el gasto, “hoy por hoy, ya no va a haber un solo espacio para que se despegue ni un solo peso en el municipio, porque además los vamos a medir en un sistema de gestión de calidad que nos va a decir si vamos bien o vamos mal, ya ahorita no hay espacio para la improvisación, lo dijimos hace unos días”.

“Este es un gobierno de acción, sin improvisación y que va a gastar o va a ejercer el recurso de manera eficiente a regular en más de 160 programas y proyectos, con más de mil cuatrocientos indicadores de gestión que van a estar midiendo y les van a permitir a ustedes y a todos los ciudadanos saber cómo va cada una de las defensas y cada una de las dependencias de acuerdo a la magnitud y al impacto que tienen con la ciudadanía”, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *