Duranguenses que residen en el extranjero desean ser parte del proceso electoral

Amaury Carrola
Amaury Carrola 26/02/2024
Updated 2024/02/26 at 11:25 AM

Dos mil 500 es el número aproximado de ciudadanos del estado de Durango, que radican fuera del país y que esperan tener una participación en el proceso electoral de 2024.

El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, ha informado que al menos un aproximado de dos mil 500 ciudadanos duranguenses que radican en otros países han realizado solicitudes para formar parte de las elecciones por las que atravesará el país este año.

Por otra parte el presidente del IPC en Durango, dio a conocer que la fecha para llevar a cabo esta solicitud se cerró este 25 de febrero, además, informó que el porcentaje de participación ciudadana se encuentra bajo, por lo que externó que cerca de 43 mil 500 duranguenses que viven en otros países, cuentan con credencial para votar con fotografía, mientras que, de esta cifra 25 mil y 30 mil cuentan con matrícula consular.

“Se han tenido reuniones con los duranguenses residentes en el extranjero, los hemos motivado, nos dicen que sí y ahí están los datos duros de cuántos tienen credencial y cuántos quieren votar”: manifestó el consejero, para referirse a este proceso al que solo tendrán participación para elegir al Presidente de la República y las respectivas senadurías.

Por lo tanto, según la información recaudada por el INE el plazo para el cierre de los mexicanos a la inscripción de la Lista Nominal, se habría ampliado para el domingo 25 de febrero, datos brindados por el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero.

En recientes días ya se tenían contabilizados al menos 201 mil 353 mexicanas y mexicanos que habrían solicitado su participación este 2 de junio, en alguna de las tres modalidades ya sea vía electrónica, por correo postal o presencial en una de las 23 sedes Consulares.

Cabe resaltar que el consejero presidente, resaltó que: “Esto es una voluntad propia de cada ciudadano inscribirse en la Lista Nominal de los residentes en el extranjero”. Hay que resaltar que el mayor número de mexicanos que han solicitado votar, se encuentran en los Estados Unidos, Canadá y España.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *