Coprised exhorta a cumplir con avisos y permisos de seguridad en publicidad

admin
admin 21/06/2024
Updated 2024/06/21 at 7:11 PM

Por Gonzalo Martínez

Durango, Dgo.

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) ha emitido un exhorto dirigido a las empresas de publicidad y medios de comunicación para verificar que los establecimientos que anuncian servicios de atención médica, productos y otros servicios relacionados con la salud cuenten con los permisos y avisos de seguridad requeridos al contratar estos servicios.

Haidy Donatlán, responsable del área de publicidad de la Coprised, destacó un aumento en el número de médicos, profesionales de la salud y establecimientos que promocionan medicamentos u otros productos de salud en medios y redes sociales, algunos sin contar con los permisos y avisos necesarios, lo cual representa un riesgo para la salud pública.

El llamado tiene como objetivo informar a las empresas de publicidad y medios sobre la situación actual y los lineamientos establecidos por la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que no siempre son ampliamente conocidos.

Según lo dispuesto en dicha ley (artículos 300 al 312, 413, así como 78 y 79), la publicidad relacionada con servicios de salud, suplementos alimenticios, medicamentos, productos biotecnológicos, entre otros, requiere de permisos específicos de la Secretaría de Salud para ser difundida de manera legal. Los medios de comunicación deben asegurarse de que los anuncios cumplan con estos requisitos, incluyendo la presentación de documentación oficial que respalde la seguridad y legalidad de los productos y servicios anunciados.

Para facilitar el cumplimiento, Donatlán informó que los trámites para obtener estos avisos o permisos pueden realizarse en las oficinas de la COPRISED ubicadas en la Secretaría de Salud, así como a través del portal https://digipris.cofepris.gob.mx/, proceso que es completamente gratuito.

Asimismo, hizo un llamado a los medios de comunicación y empresas de publicidad a cumplir con lo estipulado en la ley, ya que esto no solo implica una responsabilidad legal, sino también social, en la protección de la salud de la población. El incumplimiento podría acarrear multas o sanciones por parte de la Comisión.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar que la publicidad relacionada con la salud sea transparente, verificada y cumpla con las normativas vigentes, asegurando así la protección y seguridad de los consumidores en el estado de Durango.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *