Mexicanos huyen a Guatemala por altos índices de violencia en Chiapas.
Por: Areli Noriega.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dió a conocer que se entrevistó a las familias de Chiapas que huyeron a Guatemala por violencia de los cárteles, para brindarles asistencia humanitaria y consular en caso que decidan regresar a sus casas.
El Instituto Guatemalteco de Migración está expidiendo una certificación de permanencia humanitaria para los mexicanos, con vigencia de 30 días que se puede ampliar.
Los gobiernos de México y Guatemala, a través de un comunicado en conjunto, resaltaron que ambos países coordinan acciones humanitarias y de asistencia consular a personas mexicanas en Cuilco, Huehuetenango.
Además, indicaron que se han comprometido a ofrecer asistencia, alimentación y apoyo a las personas, para garantizar una estancia adecuada en Guatemala.
La SRE señaló que personal de la dependencia, adscrito a los consulados de México en Quetzaltenango, Tecún Umán y Petén, entrevistaron in situ a las familias chiapanecas para ofrecerles asistencia y protección consular, y la opción de retornos voluntarios en condiciones de dignidad y seguridad a México.
Los retornos serán coordinados entre los dos países, y en diálogo con las personas mexicanas, fijando un plan de fechas y horas para los mismos, explicó.
A su vez, Guatemala distribuye kits de higiene para niñas, niños, mujeres y hombres adultos de Chiapas, se harán con el acompañamiento de personal del Instituto Guatemalteco de Migración, así como en coordinación con las instancias de seguridad correspondientes.
En las comunidades fronterizas, donde se encuentran las personas mexicanas, las autoridades guatemaltecas han reforzado la seguridad territorial y ciudadana; han adaptado instalaciones públicas, de manera temporal, para albergar a las personas; y brindan asistencia humanitaria y servicios de salud, a través de instituciones nacionales reunidas por la Coordinadora Nacional de Desastres.
“El Gobierno de México agradece al pueblo hermano y Gobierno de Guatemala el apoyo, asistencia y solidaridad mostrada a las y los connacionales ante esta situación”.