Por Gonzalo Martínez
Durango, Dgo.
Para impulsar un crecimiento ordenado, sustentable y moderno en Durango, el Programa Municipal de Desarrollo Urbano fue aprobado por el COPLADEM, con el objetivo de estar a la altura de las necesidades de la comunidad.
Durante la sesión ordinaria, el alcalde Toño Ochoa, quien presidió la reunión, resaltó que este trabajo beneficiará a las familias duranguenses al proporcionarles certeza jurídica sobre sus tierras y asegurar el acceso a servicios básicos. “Este esfuerzo es por la gran familia, porque en Durango merecemos orden, tranquilidad y sustentabilidad”, subrayó.
Este importante instrumento de planeación se inició en diciembre de 2022, cuando ONU-Hábitat fue seleccionada para elaborar el plan. Desde entonces, se han realizado diversas actividades, incluida la participación de 700 ciudadanos duranguenses en una consulta, con el fin de desarrollar una estrategia que guiará el crecimiento sostenible y responsable del municipio hasta el año 2040.
El plan se estructura en torno a cuatro ejes: medio ambiente, economía, sociedad y desarrollo urbano. Estos ejes comprenden una serie de proyectos, programas e iniciativas de ley diseñadas para garantizar el derecho a la ciudad y mejorar la calidad de vida de los habitantes, explicó Norma Miramontes, directora de Desarrollo Urbano.
Obiel Arámbula Arámbula, director del Instituto Municipal de Planeación, destacó la amplia participación ciudadana en la consulta realizada del 1 al 12 de julio. A través de múltiples canales como llamadas telefónicas, mesas de trabajo, consultas en línea y buzones de propuestas, se logró recoger diversas opiniones y sugerencias. “Por primera vez se escuchó a la gente del campo, ya que el crecimiento en áreas rurales también se está ordenando”, añadió.
Finalmente, Toño Ochoa concluyó afirmando, “tenemos un equipo que se ha aplicado y da resultados en favor de la gran familia”.