Por Gonzalo Martínez
Morena en la Cámara de Diputados ha decidido pausar temporalmente el proceso de juicio político contra los jueces Martha Eugenia Magaña López y Felipe Consuelo Soto. Estos magistrados habían sido acusados de presuntamente extralimitarse en sus funciones al otorgar una suspensión provisional que buscaba detener la discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, anunció la solicitud a sus compañeros de “pausar” el proceso, argumentando que en este momento “la prudencia y la tolerancia ayudan al país”.
Esta decisión llega después de una sesión en la que diputados de Morena, liderados por Sergio Gutiérrez Luna, informaron sobre la presentación de una denuncia penal y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal contra los jueces implicados.
Las acusaciones contra los magistrados se basan en que habrían violado el principio de legalidad y se habrían excedido en sus facultades. Sin embargo, Monreal recordó que, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su tesis 55/2004, el juicio político no es aplicable ante resoluciones jurídicas de los poderes judiciales estatales.
Aunque reconoció que todas las autoridades están sujetas al principio de legalidad, Monreal criticó la suspensión otorgada por los jueces, considerándola no permitida por la ley y atribuyendo su decisión a una estrategia política que calificó como un “error garrafal” y una violación a la Constitución.
Pese al descontento expresado por Morena ante la actuación de los magistrados, Monreal enfatizó que el partido ha optado por un enfoque más cauto, mostrando una postura de prudencia en el manejo de la situación.