El GPPAN asume el compromiso de dar cumplimiento a los derechos fundamentales de este sector vulnerable.
Por Luis Juárez
Referente al marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la legisladore Mayra Rodríguez Ramírez, representante del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), dejó en claro la importancia de visibilizar los derechos de las mujeres indígenas, con el mero objetivo de mejorar su calidad de vida y garantizar el respeto que merecen en todos los ámbitos.
En esta ocasión al hablar por su partido, asumió la responsabilidad para trabajar en iniciativas de reformas y políticas eficientes que puedan garantizar los derechos fundamentales de este grupo vulnerable y con ello lograr erradicar cualquier tipo de violencia.
Asimismo, externó su preocupación por las difíciles condiciones que muchas de ellas afrontan, tales como la pobreza, la falta de acceso a la salud y la justicia, incluso, casos de violencia familiar, que en algunos casos atribuida por costumbres arraigadas.
“Las mujeres indígenas son los pilares de las luchas de sus pueblos”, afirmó al resaltar que, en Durango, mujeres pertenecientes a comunidades tepehuanas, huicholes, mexicaneras y tarahumaras forman parte de una rica y diversa herencia cultural.
Ramírez, rindió homenaje a todas las mujeres indígenas, en especial a las de la entidad duranguense, al reconocer su papel en la agricultura y las artesanías, actividades fundamentales para el sustento y desarrollo de sus comunidades.
No obstante, apuntó a lo importante que es blindar los apoyos que promuevan sus capacidades y talentos, como becas dirigidas a mujeres de este sector con la finalidad de mejorar sus oportunidades de desarrollo.
La legisladora finalizó al reiterar su compromiso de continuar en la lucha por los derechos de las mujeres indígenas, con el objetivo de trabajar para erradicar las condiciones de desigualdad y la violencia que las afecta, al impulsar políticas que mejoren su bienestar y les permitan desarrollarse plenamente.