Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer

Amaury Carrola
Amaury Carrola 19/10/2024
Updated 2024/10/19 at 9:57 AM

Durango acumula 163 casos hasta septiembre

Cada vez se detectan mujeres más jóvenes y varones con la enfermedad

Por Martha Casas

Durango, Dgo.- El 19 de octubre es el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que pinta de rosa todo el mes, y a través de la cual se pretende hacer conciencia acerca de la enfermedad; se ofrecen campañas para hacer los exámenes en busca de una detección temprana.
Este año la Secretaría de Salud de Durango ha señalado que cada vez se detectan mujeres más jóvenes con la enfermedad y también hombres.

Estadísticas

En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más. En Durango este año el promedio de detección ha sido de 18 casos por mes.
En el año 2018, en Durango se diagnosticaron 209 casos nuevos de cáncer de mama esto es 17.5, sin embargo, la cantidad ha sido variada de manera anual y el año donde menos casos se tienen registrados es el 2022 con 152, esto se atribuye a efectos de la pandemia de covid-19.
Para el año 2023 el número de casos incremento a 227, con un promedio de 19 por mes. Y en lo que va este año, considerando hasta el mes de septiembre, se han contabilizado 163 casos nuevos, aún faltaría agregar los casos que sean detectados en octubre, noviembre y diciembre.
En cuanto el número de mastectomías, es decir, la cirugía que extrae el seno; en lo que va del año, considerando al cierre de septiembre, se tienen 49 practicadas este año; en 2018 fueron 65, mientras que el año 2023 se realizaron 58.
Las mujeres que desafortunadamente han fallecido a causa del cáncer de mama acumulan 10, en lo que va de este año; en el 2023 fueron 9 y en el año 2018 fueron 23.

Diagnósticos que sorprenden

Pero las enfermedades también evolucionan y van cambiando año con año, particularmente este 2024 sorprendieron dos casos que marcan una diferencia a lo tradicional.
Este 2024 sorprendió el caso de una adolescente de 16 años diagnosticada con cáncer de mama.
Además otro caso que dejó ver que el cáncer de mama no es exclusivo de mujeres, fue el de un varón cercano a los 40 años de edad.
Además de acuerdo a las declaraciones que ha dado el Secretario de Salud, Moisés Najera Torres, cada vez son más jóvenes las mujeres que se detectan con la enfermedad y aunque los varones tienen un índice muy bajo también están expuestos. Agregó que desafortunadamente muchas mujeres acuden cuando tienen etapas avanzadas.

¿Cómo me reviso?

Existen varias formas de hacer una detección en caso de sospecha la que debe hacerse más frecuente es la autoexploración del seno, buscar enrojecimientos, bultos o hundimientos en los senos, revisar que ambos senos estén al mismo nivel, repetir esta operación con los brazos arriba, explorar que no haya secreción y cualquier alteración que se pueda localizar.
Existe además la Exploración Clínica que realiza un profesional de la salud y luego la Mastografía que consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, y hoy en día también se realiza el ultrasonidos muy precisos.

FACTORES DE RIESGO

Algunos estudios han dejado ver que el riesgo de tener cáncer de mama se puede atribuir a una combinación de factores como: primera menstruación a temprana edad. Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz. Antecedentes hereditarios de cáncer de mama. Tabaquismo, Alimentación, etc.
Aunque también es necesario mencionar que hay quienes padecen enfermedades y no tienen ninguno de los factores anteriores.

Conciencia

La presidenta del patronato de Cáncerología, Priscila Güereca invitó a hacer conciencia, ya que unque no se tengan antecedentes, aunque en apariencia no haya factores de riesgo, no debe dejarse de lado, la práctica de una mastografía y de constantes revisiones para descartar la enfermedad, o bien para hacer una detección temprana. El cáncer se puede combatir cuando hay un diagnóstico temprano, recalcó.
Asimismo reflexionó en que una persona con la enfermedad sacude a toda una familia y a su entorno y enfatizó que en cualquier momento se puede acudir al médico en caso de tener dudas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *