Servicios públicos de salud presentan altas deficiencias

Areli Noriega
Areli Noriega 20/10/2024
Updated 2024/10/20 at 10:04 PM

Hay tres elementos para mejorar proponen clínicas particulares.

Por: Martha Casas.

El presidente de clínicas y hospitales particulares de Durango, Carlos Maa Lares manifestó que la calidad de la atención en el servicio público en materia de salud no es bueno desde hace algunos años, por deficiencias en las que se ha incurrido.

Son tres elementos necesarios para que la salud pública mejore, el Gobierno Federal y en lo que corresponde el estado, deben invertir en infraestructura en el elemento humano capacitado y con buenas condiciones laborales y en tener abasto suficiente de medicamentos.

El médico y propietario de una clínica particular indicó que es recurrente que existen quejas en contra de los servicios de salud que brinda el gobierno a través de los diferentes hospitales, clínicas y sistemas de salud públicos, eso es una realidad que debería corregirse en el corto plazo, aprovechando un nuevo Gobierno Federal.

Dijo que dentro del análisis que se ha hecho dentro de la iniciativa privada en torno a las deficiencias del sistema de salud, resaltan esos tres puntos que pudieran venir a corregir la prestación de los servicios y dar respuesta a los derechohabientes que cada vez tienen una mayor demanda de atención.Indicó que de urgencia es necesario que se le invierta al tema de la capacitación del personal, pero también a la contratación de médicos y enfermeras suficientes y especializados de acuerdo al área donde se coloque; ahora bien también se debe apostar al tema de infraestructura y mejorar todas aquellas condiciones que hacen falta en los diversos sistemas públicos de salud, donde si hay serias deficiencias y esto va de la mano con la contratación de especialistas para dar mantenimiento a las diversas área.

Destacó que uno de los problemas que va a ser recurrente es el abasto de medicamentos, donde hay un área de oportunidad importante, y esa es otra de las urgencias más marcadas.

Te recomendamos leer…

Share this Article
Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *